Browsing KDB-Trabajos Fin de Grado by Issue Date
Now showing items 21-40 of 2282
-
Principales rasgos jurídicos y sociológicos de la adopción
(2014)La adopción internacional es una medida de protección de los menores que se encuentran en situación de desamparo y que se constituye para garantizar su adecuado desarrollo físico y emocional en un entorno que sea favorable ... -
La responsabilidad social corporativa como compromiso empresarial para la promoción de los derechos humanos
(2014)Este trabajo estudia la relación entre la actuación empresarial y los Derechos Humanos. Para ello es fundamental el análisis de los Derechos Humanos y sus mecanismos de protección, con el fin de comprender la necesidad de ... -
Positiivismo e Iusnaturalismo en la escuela jurídica Kantina : todo Iusnaturalismo es un positivismo
(2014)Desde el punto de vista de Francisco Carpintero y según la escuela jurídica kantiana el ser humano es moralmente auto legislador de su actividad gracias a su razón y en virtud de la sinceridad respecto de lo que piensa y ... -
Análisis del delito de alzamiento de bienes. Consideración especial de la reforma operada por el proyecto de ley orgánica por la que se reforma el Código Penal
(2014)El presente trabajo tiene como finalidad analizar, por una parte, la regulación actual del delito de alzamiento de bienes, tipificado en el artículo 257 del Código Penal vigente. Así, estudiaremos los distintos elementos ... -
Tributación medioambiental : análisis desde un punto de vista constitucional y de financiación de las Comunidades Autónomas de la gestión sostenible de los residuos
(2014)La utilización de la tributación medioambiental viene justificada como mecanismo para solucionar los efectos perniciosos que se derivan tanto de procesos productivos como de la convivencia de los seres humanos. Su origen ... -
Los precios de transferencia y planificación fiscal abusiva de las multinacionales
(2014)Los precios de transferencia son aquellos que se aplican entre entidades relacionadas o entre personas vinculadas. Su problemática se deriva, fundamentalmente, de diversas cuestiones tales como la definición de lo que ... -
Ineficacia de los contratos por vicios de la voluntad
(2014)En el presente Trabajo se tratará de realizar un estudio sobre los vicios de la voluntad a la hora de prestar el consentimiento en obligarse por medio de un contrato. Para ello se analizarán las disposiciones legales, ... -
Hermenéutica jurídica y justicia
(2014)Este trabajo retrata la profesión del juez desde una perspectiva hermenéutico-jurídica y a través de las explicaciones que se ofrecen se encaja el derecho dentro de la sociedad actual y se expone la gran importancia que ... -
Actuación de los estados ante la violación de derechos humanos dentro y fuera de sus fronteras
(2014)Este Trabajo de Fin de Grado se centra en el estudio de los Derechos Humanos en general, desde sus inicios hasta la concepción actual que se tiene de ellos en el Derecho Internacional contemporáneo. Así mismo, se hace ... -
El gobierno en el sistema constitucional español
(2014)“El Gobierno en el sistema constitucional español” trata sobre un desarrollo de la regulación constitucional y legislativa que se hace del órgano constitucional del Gobierno. Se lleva a cabo en la obra, un análisis detallado, ... -
El concepto de justicia y la actuación del profesional jurídico ante una norma injusta
(2014)Este trabajo de investigación se centra en una cuestión tan debatida a lo largo del tiempo como es el verdadero significado del concepto “Justicia” y la relación que ésta ha de tener con la actuación de los profesionales ... -
Reincidencia y reinserción
(2014)La reincidencia, como circunstancia agravante de la responsabilidad criminal, es una institución jurídica muy polémica que se encuentra en total relación con la reinserción, principio orientador de nuestra legislación penal ... -
Las servidumbres prediales en el derecho romano y en la actualidad
(2014)Las cuestiones discutidas en el siguiente trabajo son las servidumbres prediales desde el Derecho romano hasta la actualidad, estudiando de cerca aspectos como las características, la creación, los tipos, la defensa y ... -
Comentario de la sentencia "Del Río Prada C/ España" del tribunal europeo de los derechos humanos
(2014)Hemos visto en una primera parte que, esta Sentencia del 21 de octubre de 2013, que emana del máximo órgano jurisdiccional europeo protector de los Derechos Fundamentales, condenó al Estado Español por haber aplicado de ... -
La monarquía en la Constitución
(2014)El objetivo de este trabajo de fin de grado consiste en el análisis de los preceptos constitucionales referidos a la Corona para determinar las principales características y las funciones que desempeña el monarca en la ... -
Responsabilidad social de la empresa
(2014)La Responsabilidad Social de la Empresa se entiende como la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y en sus relaciones con sus ... -
La eximente anomalía o alteración psíquica : análisis crítico de las cuestiones más controvertidas
(2014)La eximente de anomalía o alteración psíquica ha sido y continúa siendo el centro de numerosos debates, toda vez que, de la redacción e interpretación de sus preceptos derivan parte de los problemas que afectan al espíritu ... -
¿Los derechos humanos son universales o una creación puramente occidental?
(2014)Este trabajo está enfocado a la determinación de la naturaleza de los derechos humanos. El objetivo general de este trabajo es definir una postura dentro del debate contemporáneo sobre si la naturaleza de los derechos ... -
La protección por las administraciones públicas de los menores en situación de desamparo y en situación de riesgo : Derecho civil de familia
(2014)La creciente sensibilidad social acerca de los derechos de los menores ha llevado en los últimos años a una profunda transformación legislativa, tanto a nivel internacional como nacional, respecto a los mismos que por su ... -
La sucesión troncal con especial referencia a la reserva lineal del artículo 811 del Código Civil
(2014)La reserva lineal y su regulación en el artículo 811 del Código Civil han generado múltiples problemas y dudas interpretativas, por la escueta y compleja redacción del precepto. El trabajo trata de examinar los criterios ...