KDB-Trabajos Fin de Grado: Recent submissions
Now showing items 381-400 of 2318
-
Los youtubers : ¿Son falsos autónomos?
(2023)La revolución tecnológica está cada vez más presente tanto en la economía como en las relaciones laborales. La aparición de las plataformas digitales en los nuevos puestos de trabajo gestionadas por algoritmos ha generado ... -
Revisión de las causas de desheredación en España: especial referencia al COVID-19.
(2023)Desde la promulgación del CC, han existido intentos de reforma de la legítima y se han producido avances encaminados a propiciar el derecho a la libertad de testar. No obstante, la ley sigue contemplando una gran cantidad ... -
Límites a la utilización del nombre o imagen de una persona fallecida con fines publicitarios
(2023)El presente trabajo aborda una reflexión acerca de la protección civil del derecho fundamental al nombre y propia imagen de las personas fallecidas. Igualmente se analizan las cuestiones más relevantes en relación a ... -
La protección jurídico-civil patrimonial de los discapacitados con curatela, especial atención al ámbito sucesorio
(2023)La discapacidad y todo lo que ello engloba no debería pasar desapercibido en tanto que los discapacitados constituyen una de las minorías más numerosa de la sociedad actual. En esta línea, el Ordenamiento Jurídico español ... -
Evolución de la normativa sobre ejercicio de la capacidad jurídica
(2023)El trabajo analiza la evolución de la regulación relativa al ejercicio de la capacidad por parte de las personas con discapacidad introducido por la Ley 8/2021 que implementa el sistema actual de apoyos. La mencionada ... -
La protección del medio ambiente frente a los incendios forestales
(2023)El objetivo del presente trabajo es analizar en profundidad el fenómeno de los incendios forestales, estudiando sus causas y efectos, así como el marco jurídico que los regula. Se examinará el derecho constitucional a un ... -
¿Qué ha sido de la prodigalidad en el Derecho civil español?
(2023)Hasta la entrada en vigor de la Ley 8/2021, de 2 de junio; la prodigalidad era una institución jurídica autónoma cuyo fin era el de proteger ciertos derechos patrimoniales de algunos familiares del pródigo al poner éste ... -
La responsabilidad penal del personal médico ante la asignación de recursos escasos
(2023)¿Hasta qué punto es necesario, atendiendo a la responsabilidad penal del personal médico, el desarrollo de una norma jurídicamente vinculante que determine cuáles son los criterios de asignación de recursos escasos ante ... -
Protección de los derechos de Propiedad Intelectual en una empresa
(2023)La propiedad intelectual tiene una destacada importancia en el comercio, así como en el desarrollo empresarial y económico. Sin embargo, la correcta gestión y protección del desarrollo e innovación en sede empresarial ... -
Protección civil de las personas con discapacidad en el ámbito notarial
(2023)La finalidad del presente trabajo es la exposición e investigación de la protección que proporciona el Ordenamiento Jurídico al colectivo de las personas con discapacidad como resultado de la adaptación legislativa operada ... -
Las limitaciones medioambientales en el registro de la propiedad
(2023)Este trabajo analiza cómo la evolución en la concienciación y preocupación social por el medio ambiente se ha ido reflejando en el ordenamiento jurídico y cómo el legislador ha regulado, cada vez con mayor profundidad, ... -
La mediación como medio de resolución de conflictos familiares
(2023)En la actualidad cada vez son más los conflictos generados en el seno del Derecho de Familia. Consecuentemente, para poner fin a los mismos existen nuevos instrumentos alternativos al litigio, destacando entre ellos la ... -
Organización autonómica del Estado en la Constitución. Sus problemas y soluciones
(2023)La Constitución Española de 1978 establece el régimen autonómico como una forma de organización territorial del Estado español. Sin embargo, a lo largo de los años, este sistema ha enfrentado diversos problemas y desafíos ... -
Análisis comparado de la inviolabilidad del Jefe del Estado
(2023)La inviolabilidad regia es una facultad atribuida al Rey desde siglos atrás que le otorga el privilegio de no responder judicialmente por sus acciones. Ya con las primeras civilizaciones, el Rey adopta la facultad de ... -
Las retribuciones a los administradores sociales en el Impuesto sobre Sociedades : la teoría del vínculo y su relación con la deducibilidad fiscal
(2023)En el marco de la discusión acerca de la deducibilidad de las retribuciones a los administradores, a lo largo de los últimos años se ha visto como el posicionamiento de tribunales ha ido cambiando, según mandatos legislativos ... -
Los retos del valor de referencia
(2023)La Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal introdujo el valor de referencia, una nueva figura en el sistema tributario español que pretende minorar los litigios generados hasta ... -
Protección frente al despido de colectivos vulnerables
(2023)En la actualidad, uno de los aspectos más importantes en nuestra sociedad es el trabajo debido a que, todas las personas que formamos parte de ella, necesitamos un puesto de trabajo para poder generar una riqueza que nos ... -
Derecho a la intimidad en las relaciones laborales. Especial referencia a la videovigilancia
(2023)En el presente estudio se realizará un análisis de la vulneración del Derecho a la Intimidad en el ámbito de las relaciones laborales; así como el gran impacto de la actual videovigilancia en el trabajo y cómo afecta esta ... -
El derecho a la desconexión digital del trabajador
(2023)El derecho a la desconexión digital del trabajador es la libertad de no tener que conectarse a ningún dispositivo tecnológico con el fin de realizar alguna tarea corporativa durante los períodos de descanso, vacaciones o ... -
El trabajo penitenciario en España
(2023)El presente trabajo tiene como fin principal analizar de forma detallada la Relación Laboral Especial Penitenciaria mediante en estudio exhaustivo de las diferentes normas jurídicas que regulan dicha relación en nuestro ...
