Grado en Trabajo Social y Diploma en Cooperación Internacional al Desarrollo: Recent submissions
Now showing items 261-280 of 1074
-
1) Coculturalidad: el papel de la cultura afroespañola en la integración de los jóvenes africanos en España. 2) Exclusión y Trabajo Social en la filmografía de Ken Loach. 3) El papel de los perros en la recreación de vínculos comunitarios. 4) El papel de la fraternidad familiar en la creación de conciencia de fraternidad universal.
(2024)El presente trabajo explora el papel de los perros en la recreación de vínculos comunitarios, destacando su influencia en la cohesión social y la resiliencia de las comunidades. Se fundamenta en la simbiosis entre humanos ... -
El fenómeno del duelo en las personas con discapacidad intelectual
(2024)El trabajo que se presenta a continuación aborda el tema de duelo en las personas con discapacidad intelectual. Este trabajo ofrece una visión sobre el proceso por el que pasa una persona con discapacidad intelectual, ... -
Trabajo Social y Enfermedad Mental: Esquizofrenia
(2024)La esquizofrenia es una enfermedad que supone una problemática en nuestra sociedad a pesar de afectar a un pequeño porcentaje de esta. En los últimos años se ha avanzado en el ámbito de la salud mental, pero, en el caso ... -
Modelo de gestión de casos y Trabajo social en la atención integral a niños y adolescentes con trastorno mental grave : una mirada multiprofesional
(2024)El programa de continuidad de cuidados en población infanto-juvenil se dirige a menores en situaciones de trastorno mental grave y/o vulnerabilidad. Se centra en la metodología de gestión de casos del trabajo social para ... -
“Expulsiones administrativas: Perfiles, impacto y consecuencias”
(2024)Este Trabajo de Fin de Grado investiga el impacto de las expulsiones administrativas en España, centrándose en cómo afectan a los individuos expulsados y sus entornos. Basado en entrevistas con profesionales y personas ... -
La elaboración del duelo en personas mayores que han quedado viudas y el papel del trabajador social
(2024)La presente investigación académica tiene como objetivo explorar cómo afecta la pérdida del cónyuge en la tercera edad mediante el análisis de aquellos aspectos, sobre todo de tipo social, qué pueden complicar el duelo y ... -
Impacto psicosocial de la privación de libertad : un Enfoque desde el Trabajo Social
(2024)El presente estudio aborda, desde la perspectiva del Trabajo Social, las consecuencias psicosociales a las que se enfrentan las personas que ingresan en un centro penitenciario y sus respectivos familiares, destacando la ... -
Derechos humanos y vulnerabilidad de las personas migrantes en tránsito: el caso de ‘’La Bestia’’
(2024)El objetivo de este trabajo es analizar la vulneración de los derechos humanos de las personas migrantes en tránsito en México, en los que se abordan diversos aspectos que van desde los desafíos que enfrentan estas personas ... -
Los desafíos de la ciberseguridad en la protección de los niños en su entorno familiar
(2024)El presente trabajo trata de abordar desde una revisión bibliográfica de la normativa aplicable de los menores de edad en el entorno digital y de algunos riesgos que estos enfrentan en internet, como el grooming online, ... -
EL TRABAJO SOCIAL EN EL EMPODERAMIENTO Y SORORIDAD DE MUJERES CON CARGAS MARENTALES NO COMPARTIDAS SALIDAS DE RECURSOS TEMPORALES RESIDENCIALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID, UNA INTERVENCIÓN BASADA EN REDES DE APOYO
(2024)Este trabajo se centra en analizar las dificultades y desafíos que enfrentan las familias monomarentales que salen de recursos de vivienda temporal en la Comunidad de Madrid, especialmente en términos de empleo, vivienda ... -
Migraciones, pobreza y exclusión social, sinhogarismo
(2024)La soledad no deseada en la vejez es una problemática social prioritaria en nuestra sociedad actual. En los últimos años, el incremento de la detección de casos de soledad no deseada ha generado una gran preocupación social ... -
Perspectiva de género en la atención a menores migrantes no acompañados.
(2024)La atención a menores migrantes no acompañados (MMNA) desde una perspectiva de género revela múltiples desafíos y necesidades específicas de este colectivo. Mediante un análisis teórico y trabajo de campo con jóvenes ... -
Prácticas I
(26/09/2023) -
Trabajo Fin de Grado
(14/09/2023) -
Cristianismo y Ética Social (PS)
(07/09/2023) -
Prácticas III
(04/09/2023) -
Trabajo Social y Cooperación al Desarrollo
(04/09/2023) -
Mediación y Resolución de Conflictos
(04/09/2023) -
Trabajo Social e Inserción Sociolaboral
(04/09/2023)
