• La trata sexual de menores. Su invisibilización. 

      Berrio Vaquerizo, María (2023)
      En este trabajo se pretende visibilizar el fenómeno criminológico de la trata de menores con fines de explotación sexual que se está dando en España. Para ello se ha realizado una revisión bibliográfica que nos permite ...
    • Tratamiento jurídico-penal del consumo de drogas. Especial consideración del consumidor-drogodependiente y traficante de drogas 

      Escalonilla Esteban, José María (2019)
      Se ha realizado una revisión de cómo se encuentra regulado el delito de tráfico de drogas en España. Un análisis de la ley, la doctrina y las fuentes jurisprudenciales en relación con este delito, así como su tratamiento ...
    • El tratamiento penitenciario: concepto, sentido y límites 

      Alarcón Torres, Marina Ochun (2023)
      En el presente trabajo se llevará a cabo una revisión -parcial- de la literatura existente del concepto de tratamiento penitenciario. Se comenzará exponiendo lo que suministra la norma y la jurisprudencia a nivel conceptual ...
    • Tráfico de drogas: definición, perfiles y el posible impacto del Covid-19 

      Lis Hernández, Marta de (2023)
      El tráfico de drogas es una actividad delictiva que engloba tanto el cultivo y la elaboración, como el transporte y la posterior venta de sustancias psicotrópicas. Esto requiere una mayor reflexión y estudio, pues tiene ...
    • Victimización en los Trastornos de la Conducta Alimentaria 

      Llorente Gómez, Berta (2021)
      El presente estudio pretende explorar el proceso de victimización en las personas con Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Los TCA son enfermedades psicológicas graves que conllevan alteraciones en la forma de ...
    • Vinculación entre terrorismo y crimen organizado a través de un estudio de casos 

      Castellanos Romo, Laura (2020)
      El crimen organizado y el terrorismo son delitos que, a pesar de tener evidentes diferencias, sobre todo relativas a los motivos por los que realizan su actividad criminal, ya que en el caso del terrorismo es la ideológica ...
    • Violencia ascendente : revisión de programas de intervención y eficacia 

      Peña Ruiz, Andrea (2019)
      La violencia filio-parental es una problemática que ha ido en aumento en los últimos años. Las consecuencias que tiene en víctimas, pero también en agresores son devastadoras, algo que se desconoce por la poca visibilidad ...
    • Violencia de género en adolescentes 

      Llorente Gómez, Gema (2023)
      El presente trabajo trata de explorar cómo se da la violencia de género en relaciones entre adolescentes. La violencia de género es aquel maltrato físico, psicológico y sexual ejercido por quienes mantengan o hayan mantenido ...
    • La violencia de género en España 

      García-Blanes Céspedes, Alba (2023)
      En este trabajo se presenta una revisión bibliográfica sobre la situación actual de la violencia de género en España. Se explican las características de la violencia de género, tales como su definición, sus diferentes ...
    • La violencia de género en la tercera edad : un problemas social relevante para la criminología 

      Martín Blanco, Sara (2019)
      El presente trabajo de fin de grado del grado en criminología trata sobre la violencia de género, especialmente en la tercera edad. El 10% de las víctimas mortales a causa de la violencia de género son mayores de 64 años ...
    • Violencia de género y Adolescencia. Análisis de los programas de tratamiento para agresores. 

      Carranceja Comesaña, Marta (2019)
      El presente trabajo de investigación, pretende realizar una aproximación a un problema social de enorme relevancia en la actualidad como es la violencia de género que se da en adultos, así como aquella que se desarrolla ...
    • La violencia en los ultras del fútbol 

      Rodríguez Rodríguez, Raquel (2019)
      La finalidad del presente trabajo es la de conocer la subcultura de los ultras del fútbol, principalmente, la interrelación existente entre este tipo de grupos con la ideología política y la violencia, explorando también ...
    • Violencia Familiar y Delincuencia 

      Baley Armengot, Alejandra (2022)
      En relación con los factores que determinan o influyen en la comisión de delitos, se ha demostrado que: algunas variables psicologicas como la alta puntuación en psicoticismo, introversión y neuroticismo; la exposicion ...
    • Yihadismo, Internet y Ciberterrorismo 

      Cespedosa Rodríguez, Carolina (2019)
      En el presente trabajo, conoceremos las características actuales del ciberterrorismo yihadista a través de las investigaciones criminológicas más recientes. En primer lugar, se expondrá una breve aproximación conceptual ...