KCT-Trabajos Fin de Grado: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 300
-
Análisis de las habilidades adquiridas por los profesionales durante la formación reglada para la intervención con víctimas y victimarios de maltrato infantil
(2024)El maltrato infantil es una problemática global que afecta a un elevado número de menores y, por ello, las instituciones y organizaciones han de disponer de profesionales que estén correctamente cualificados y que posean ... -
Percepciones generacionales sobre inmigración y criminalidad : un enfoque comparativo
(2024)El presente proyecto pretende comparar las perspectivas de la sociedad sobre la inmigración y la delincuencia, enfocándose en el sentimiento de inseguridad ciudadana. Estas perspectivas corresponden a dos grupos de estudio: ... -
Percepción de los españoles sobre cómo afecta la inmigración en relación con la criminalidad
(2024)El objetivo de este trabajo es analizar la percepción de los españoles sobre cómo afecta la inmigración en la criminalidad. La relación entre inmigración y criminalidad ha sido objeto de creciente interés y debate en la ... -
Análisis cualitativo y cuantitativo de anuncios de servicio doméstico y trabajo sexual y sus similitudes
(2024)En el presente estudio se pretende encontrar las relaciones que existen entre el servicio doméstico y el trabajo sexual, para ello se he revisado la bibliografía existente y se ha realizado un análisis cualitativo y ... -
Violencia sexual, delincuencia organizada, terrorismo, delincuencia económica.
(2024)Este Trabajo de Fin de Grado pretende adentrarse en la problemática de la violencia escolar, centrándose específicamente en la Comunidad de Madrid, una de las regiones más pobladas y culturalmente diversas de España. El ... -
La Justicia restaurativa en delitos de terrorismo como instrumento de pacificación y convivencia en el País Vasco.
(2024)Durante más de cuarenta años España ha convivido con la banda terrorista ETA, la organización realizo atentados, extorsiones y amenazas que dejaron cientos de víctimas. A través del material audiovisual sobre esta temática ... -
Crímenes de Guerra : factores contextuales que contribuyen a la Comisión de los Delitos de Guerra
(2024)Uno de los entramados más complejos de un conflicto bélico son los denominados “Crímenes de Guerra”. Se han intentado encontrar razones que explicasen como puede una persona llegar cometer dichos crímenes a través de ... -
Influencias Socioculturales en la Delincuencia Juvenil: Un enfoque multidisciplinario y comparativo entre Estados Unidos y España
(2024)La delincuencia juvenil representa una creciente preocupación debido a sus implicaciones en las víctimas y la sociedad en su conjunto. La presente revisión bibliográfica aborda la influencia de factores socioculturales en ... -
El bioterrorismo en la actualidad. Análisis de las armas biológicas, el marco jurídico y los mecanismos de actuación
(2024)El avance acelerado de la ciencia y la tecnología ha transformado varios aspectos de nuestra sociedad, abriendo nuevas fronteras en el campo de la medicina, la ingeniería y la biología. Sin embargo, estas innovaciones ... -
Política criminal. Justicia Restaurativa. Derecho penitenciario. Ejecución penal
(2024)En el siguiente trabajo académico, se busca realizar una exploración y un análisis de la “Justicia Restaurativa Juvenil en España”, abarcando áreas como el marco legal que la conforma, los modelos que se usan, así como la ... -
Ciberacoso escolar. Bandas latinas. Violencia de género. Menor no acompañado. Derechos humanos y Policía.
(2024)La preocupación por el aumento de las bandas latinas en Madrid ha motivado la realización de este estudio. Para llevarlo a cabo, se ha empleado una metodología basada en búsquedas bibliográficas y análisis detallados de ... -
Bandas Latinas en España : un Análisis Integral
(2024)El presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) se sumerge en el fenómeno de las bandas latinas en España, explorando su definición, características psicosociales, teorías criminológicas asociadas y las respuestas implementadas ... -
Perfilado Indirecto en la Investigación Policial a través del Modelo ENCUIST
(2024)La técnica del perfilado criminal ha sido objeto central de estudio tanto en el ámbito de la psicología como en el de la criminología y ha evolucionado a través de tipologías como el perfil deductivo, inductivo y geográfico. ... -
Política criminal. Justicia Restaurativa. Derecho penitenciario. Ejecución penal
(2024)El objetivo de este trabajo es el estudio de la figura de la víctima con relación al proceso penal, en concreto de las consecuencias de este sobre ella. La víctima es cada vez más protagonista. Se habla de la necesidad de ... -
Tráfico de drogas: Un análisis de las redes del crimen organizado en España
(2024)El crimen organizado y el tráfico de drogas son dos conceptos históricamente relacionados. Se trata de una modalidad delictiva muy estable y altamente arraigada en todos los continentes. A pesar de constituir uno de los ... -
Bandas latinas en España (Desarrollo de la violencia juvenil)
(2024)Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) se centra en una exploración exhaustiva de las bandas latinas en España, con un énfasis en su origen, estructura jerárquica y actividades delictivas. Se inicia con una sólida conceptualización ... -
Normativa y disfunciones en la ejecución de la medida privativa de libertad en los centros de menores infractores de España
(2024)En este trabajo de investigación se realiza un análisis de los informes anuales sobre centros de menores infractores en España, el cual revela preocupaciones persistentes y patrones problemáticos a lo largo de los años. ... -
El boxeo como elemento reeducador y de prevención de la delincuencia juvenil.
(2024)El presente estudio se enfocó en analizar el potencial del boxeo como una herramienta de prevención de la delincuencia en jóvenes en situación de riesgo y como un medio de reeducación para jóvenes infractores. La ...