• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • TFG, TFM (temporales)
  • TFG, TFM (temporales)
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • TFG, TFM (temporales)
  • TFG, TFM (temporales)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El neogolpismo como expresión de la crisis de la democracia en América Latina. El caso concreto de Brasil.

Thumbnail
Ver/
TFGM (539.4Kb)
Fecha
2017
Autor
Carlota Revenga Gómez-Selles
Director/Coordinador
José Luis Rey Pérez
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La democracia constituye el sistema político, hasta ahora conocido, más satisfactorio y garante capaz de canalizar las necesidades e intereses de los ciudadanos a través de un sistema de participación. Sin embargo, está padeciendo en la actualidad una crisis crónica que está socavando y cuestionando su legitimidad con cada vez mayor frecuencia y, frente a la cual, no se vislumbra esperanza prometedora. Y es que, es ciertamente cuando la democracia deja de estar desafiada extra muros, cuando mejor se advierten sus carencias internas, en este caso institucionales. Resultado directo de la mentada crisis o debilitamiento progresivo de la democracia es el fenómeno que está sufriendo especialmente América del Sur, los denominados neogolpes que, cada vez con mayor éxito, se imponen en nuestra realidad, logrando deponer gobiernos impecablemente electos por vía democrática a través de supuestos procesos constitucionales. Brasil constituye en esta línea un claro ejemplo de orden democrático violentado.
 
Democracy is, so far known, the most satisfactory political system. It guarantees the capability of channeling the needs and interests of citizenship through participation. However, it is currently experiencing a crisis undermining its legitimacy, to which no clear answer has been found. And, it is certainly when democracy is no longer challenged by external walls, that its internal, institutional deficiencies stand out. The direct result of this crisis, also referred to as "progressive weakening of democracy" is the phenomenon that South America is currently experiencing. The so-called "neogolpes", which appear more frequently, are succeeding in deposing democratically impoverished governments through alleged constitutional processes. That may not be the truth. Brazil is a clear example of a violent democratic order.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/12144
Trabajo Fin de Grado
El neogolpismo como expresión de la crisis de la democracia en América Latina. El caso concreto de Brasil.
Titulación / Programa
El neogolpismo como expresión de la crisis de la democracia en América Latina. El caso concreto de Brasil
Palabras Clave
democracia, crisis, neogolpe, América Latina, destitución, política
democracy, crisis, neogolpe, Latin America, destitution, politics
Colecciones
  • TFG, TFM (temporales)

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias