• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Situación actual de los recursos para la investigación en Enfermería en el Sistema Nacional de Salud

Thumbnail
Ver/
Metas de enfermería 66.pdf (74.18Kb)
Fecha
01/08/2004
Autor
Egea Zerolo Zerolo, Blanca
Jones Mallada, Cristina
Hidalgo Garcia, Raquel
Fuentelsaz Gallego, Carmen
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Objetivo: conocer la situación actual de la investigación en Enfermería en las instituciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud (SNS), así como los recursos humanos, materiales y económicos disponibles. Diseño: estudio observacional, descriptivo y transversal. Sujetos de estudio: directoras de Enfermería de los centros de Atención Primaria (AP) y Atención Especializada (AE) del territorio español. Recogida de datos: se elaboró una encuesta en la que se preguntaba sobre los recursos materiales, humanos y económicos con los que contaban estos centros para la investigación en Enfermería. Resultados: se enviaron 411 encuestas de la cuales se recibieron cumplimentadas 130 (31,6%). Nueve de los centros encuestados (7%) tienen enfermeras con dedicación exclusiva a la investigación. Cuentan con unidad de apoyo a la investigación 102 centros (80%).En los últimos tres años, en 42 centros (33,6%) se ha realizado algún proyecto de investigación liderado por una enfermera con financiación externa y en 15 centros (11,6%) se ha dispuesto de financiación interna. Conclusión: de los resultados obtenidos se podría destacar la escasa dedicación de las enfermeras a la investigación, a pesar de que las directoras refieren que hay una infraestructura suficiente en los centros del SNS, para el desarrollo y la promoción de la investigación en Enfermería.
 
Objective: to assess the current state of nursing research in health care centres of the National Health System (NHS) and to assess the human, material and financial resources available for that purpose. Design: observational, descriptive and cross-sectional study. Study subjects: directors of Nursing in primary care centres (PC) and Specialised Care (SC) in our country. Data collection: A survey was elaborated enquiring about the material, human and financial resources available in these centres for nursing research. Results: 411 surveys were sent out, of which 130 were completed and returned (31,6%). Nine of the surveyed centres (7%) have nine nurses dedicated to research full time. 102 centres have a dedicated unit for research (80%).In the last three years, some research has taken place, managed by a nurse with external financing in 42 centres (33,6%) and in 15 centres (11,6%), the research was financed through internal sources. Conclusion: the data collected shows that nurses spend little time on research, despite the fact that nursing directors regard the infrastructure in NHS centres as adequate for the development and promotion of nursing research.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/13033
Situación actual de los recursos para la investigación en Enfermería en el Sistema Nacional de Salud
Tipo de Actividad
Artículos en revistas
ISSN
1138-7262
Palabras Clave
Investigación en Enfermería; recursos para la investigación; Sistema Nacional de Salud.
Nursing research; resources for investigational purposes; National Health System
Colecciones
  • Artículos

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias