Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAbian Vicen, Javieres-ES
dc.contributor.authorAbian Vicen, Pabloes-ES
dc.contributor.authorAbian, Mariaes-ES
dc.contributor.authorTorrijos, Almudenaes-ES
dc.date.accessioned2016-11-01T17:07:53Z
dc.date.available2016-11-01T17:07:53Z
dc.date.issued31/12/2008es_ES
dc.identifier.issn1989-1245es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/14709
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEl trabajo expuesto a continuación trata de entrar en uno de los puntos clave dentro del mundo del fútbol, que no es otro que el tiempo de posesión , resulta obvio que mientras que un equipo tiene el balón es imposible que el equipo contrario pueda conseguir un gol, sin embargo y como nos apuntan Gómez y Álvaro (2002) éste tópico con relación a que el equipo con un mayor tiempo de posesión obtiene un mejor rendimiento, se aleja de la realidad del juego ya que un mayor tiempo de posesión del balón no nos garantiza la consecución del gol ni un mejor resultado en el partido. Se analizaron los tiempos de posesión de 4 partidos de la temporada 2002/2003 tres de ellos pertenecientes a los cuartos de final de la liga de campeones y uno a un partido de la liga española. Se vio que poseer un mayor tiempo de posesión no garantizaba un resultado favorable o un mayor rendimiento.es-ES
dc.description.abstractThe work outlined below seeks to enter one of the key points within the world of football, which is none other than the "time of possession," it is obvious that while one team has the ball it is impossible for the opposing team can get a goal, however, and as we point and Alvaro Gomez (2002) this topic in relation to the team with a longer time to get possession of a better performance, is far from the reality of the game as one more time of possession of the ball we are not achieving the goal or a better result in the party. We analyzed the time of possession of 4 matches in the 2002/2003 season, three of them belonging to the quarterfinals of the Champions League and one to one match of the Spanish league. Was to have a longer time of possession did not guarantee a favorable outcome or a higher yield.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: The International Journal of Medicine Science in Physical Education and Sport, Periodo: 3, Volumen: 4, Número: 4, Página inicial: 1, Página final: 14es_ES
dc.titleAnalysis of the time of possession in footballes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsfútbol, tiempo de posesión, rendimientoes-ES
dc.keywordsfootball, time of possession, performance.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España