Browsing TFG, TFM (temporales) by Subject "K2N"
Now showing items 21-40 of 377
-
Análisis del Comportamiento del Consumidor Digital en la Industria de la Moda: Una Mirada al Futuro del E-commerce de Vestimenta - Acha Artigues, Amparo
(2025)El comportamiento del consumidor en la era digital ha sido profundamente transformado por el avance de la tecnología y la accesibilidad de información en línea, alterando tanto las dinámicas de compra como la relación entre ... -
Análisis del impacto de la Inteligencia Artificial en el consumo de energía de los centros de datos
(2025)El presente trabajo analiza el impacto creciente del despliegue de modelos de Inteligencia Artificial (IA), en particular los de tipo generativo, sobre el consumo energético de los centros de datos. Mediante una revisión ... -
ANÁLISIS DEL IMPACTO QUE TIENE EN LAS ORGANIZACIONES UNA CORRECTA COMUNICACIÓN ENTRE PERSONAS: la importancia de que un líder sepa cómo comunicarse con su equipo
(2025)Este Trabajo Fin de Grado pretende analizar el impacto que tiene en las organizaciones una comunicación efectiva, eficiente y eficaz, entre personas, concretamente entre el líder y el resto del equipo. El principal objetivo ... -
Análisis del Mercado de Alimentos Vegetales Sustitutos de la Carne y sus Riegos y Oportunidades - de Garay Velasco, Iñigo
(2024)La crisis climática del siglo XXI ha impulsado la concienciación sobre la necesidad de adoptar estilos de vida más sostenibles y saludables. En este contexto, la cocina veg(etari)ana ha surgido como una alternativa culinaria. ... -
Análisis del mercado de renta fija a nivel global y particular de España y los mercados en los que se opera.
(2025)El presente proyecto busca analizar el mercado de renta fija en España, compararlo con el mercado global y servir de guía para inversores que quieran adentrarse en este mundo menos discutido que el mercado de renta variable. ... -
Análisis del Nivel de Digitalización en las Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura- Sánchez Mariño, Raquel
(2025)Este trabajo examina el impacto de la digitalización en las cooperativas agroalimentarias de Extremadura, un sector estratégico tanto desde el punto de vista económico como social para la región. En primer lugar, se analiza ... -
Análisis para predecir la Rotación de Empleados mediante modelos de clasificación - Villalpando Saiz, Rodrigo
(2025)Este Trabajo de Fin de Grado analiza la rotación voluntaria de empleados desde una perspectiva predictiva y social. A través de técnicas de aprendizaje automático aplicadas sobre un conjunto de datos de recursos humanos, ... -
Análisis sobre la viabilidad de la reducción de la jornada laboral en España - Arrillaga Román, Carmen
(2025)El tiempo de trabajo estructura la vida diaria de millones de personas y por ello, alcanzar una regulación efectiva, consensuada en el marco internacional y fruto de un diálogo constructivo entre empresas, trabajadores y ... -
Aplicación de la teoría de juegos al análisis del comportamiento individual en contextos de vacunación voluntaria - Rodríguez-Villanueva Coque, Fernando
(2025)La teoría de juegos ofrece un marco clave para analizar el impacto de las decisiones individuales en el resultado colectivo. En este contexto, se aplica este enfoque al estudio de la vacunación voluntaria, a partir de un ... -
Aplicación de un modelo econométrico en la educación universitaria
(2025)En España cada vez hay más colegios que ofrecen el currículo de otro país o el famoso programa de Bachillerato Internacional (IB). La percepción generalizada de que el sistema educativo español resulta anticuado ha llevado ... -
Argentina y la dolarización: análisis cualitativo de la adopción del dólar como moneda nacional
(2025)Durante los últimos años, es innegable que unos de los perfiles más controvertidos en saltar a la fama es el de Javier Milei. El economista y docente argentino decide presentarse a las elecciones presidenciales de su país ... -
Asertividad y toma de decisiones en la gestión de equipos
(2025)Análisis del impacto de la asertividad y la toma de decisiones en la gestión de equipos, basado en una comparación teórica y práctica. Se emplean entrevistas personales y casos prácticos estadísticos para identificar ... -
EL AUGE DE LAS AGENCIAS DE REPRESENTACIÓN DE NANO Y MICRO-INFLUENCERS: UN ANÁLISIS DEL MODELO DE NEGOCIO Y SU IMPACTO EN EL MARKETING DIGITAL - Ruiz Márquez, Sara
(2025)Este trabajo estudia el crecimiento de las agencias de representación de nano y micro-influencers y su impacto en el marketing digital actual. El tema surge tanto del interés personal de la autora, con experiencia directa ... -
Barreras y oportunidades en el desarrollo de comunidades energéticas en España como estrategia frente a la pobreza energética - Sicilia Guelbenzu, Dácil
(2025)Este estudio revela a través de un análisis cualitativo que las comunidades energéticas se enfrentan a significativas barreras como el desconocimiento ciudadano, la complejidad burocrática, el limitado apoyo institucional ... -
Behavioural Finance & Gestion de carteras
(2025)El presente estudio analiza la capacidad del AAII Investor Sentiment Survey para predecir movimientos en el S&P 500 y su efectividad frente a una estrategia de sentimiento contrario, en adelante. Mediante un análisis ... -
Big Data y Transformación Digital en el Sector Bancario
(2025)El Big Data y la transformación digital han generado un impacto significativo en el sector bancario, permitiendo a las entidades optimizar sus procesos, mejorar la toma de decisiones y personalizar la experiencia del ... -
BITCOIN COMO REFUGIO DE VALOR: ANÁLISIS DE SU VALOR INTRÍNSECO Y VIABILIDAD COMO SUSTITUTO DEL ORO - Fraile Lorenzo, José
(2025)En la última década, Bitcoin ha pasado de ser una curiosidad tecnológica, a convertirse en un activo seguido de cerca por inversores y reguladores. Paralelamente, el oro mantiene su prestigio como refugio de valor cuando ... -
Blockchain y Tokenización Inmobiliaria: Transformación de la Propiedad y la Inversión en el Real Estate - Gil Ternero, Gonzalo
(2025)Este trabajo analiza el impacto transformador de la tecnología blockchain en el sector inmobiliario, con especial énfasis en el fenómeno de la tokenización de activos. A partir de una revisión conceptual sobre los fundamentos ... -
"BME Growth y BME Scaleup como Alternativas al Mercado Continuo: Un Análisis Comparativo de la Salida a Bolsa de las SOCIMIs" - Sillero García, Marta
(2025)Este trabajo analiza las distintas alternativas de cotización en los mercados bursátiles españoles para las SOCIMI (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario). A través de un enfoque comparativo, ... -
Bonos AT1. Estado actual en el mercado y su impacto en la crisis de Credit Suisse.- Ortueta Escrivá de Romaní, María
(2025)El presente trabajo analiza los bonos AT1 (Additional Tier 1), instrumentos financieros creados tras la crisis de 2008 para reforzar la solvencia bancaria y absorber pérdidas sin recurrir a rescates públicos. Se estudia ...