Materia
Mostrando ítems 1-20 de 33
-
1. La experiencia de fraternidad con los pobres en los trabajadores sociales.2. La renaturalización (rewildness) de los barrios como trabajo social.3. Innovaciones y buenas prácticas en el trabajo ecosocial.4. Apoyo social a mujeres en riesgo de aborto provocado.5. El papel del arte en la promoción y defensa social de la población afroespañola.
(2025)El presente trabajo analiza el papel del Consejero Familiar hospitalario (CFH) en los procesos hospitalarios oncológicos. A lo largo de este, se aborda la importancia de incorporar a las familias en los tratamientos médicos ... -
Acogimiento familiar especializado: una alternativa centrada en menor
(2025)Este trabajo se centra en investigar el acogimiento familiar especializado como una alternativa de protección centrada en el menor dentro del sistema de protección de menores. Se analiza cómo esta medida facilita una ... -
Agresiones online entre menores: El rol de la trabajdora social ante el ciberbullying. Un nuevo ámbito de intervención
(2024)Con la incorporación de las nuevas tecnologías en el día a día de los y las menores surgen nuevas formas de violencia en la red, el ciberbullying, con consecuencias devastadoras para los implicados. El problema es grave y ... -
Análisis comparativo de la prevalencia de trastornos mentales entre hombres y mujeres: Evaluación del Programa de Continuidad de Cuidados en un centro de salud mental.
(2025)El presente trabajo se ha centrado en analizar las diferencias de género en la prevalencia de trastornos mentales en la población atendida en el Centro de Salud Mental de Tetuán, en Madrid. Inicialmente, se aborda el ... -
Barreras para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual: un análisis desde el Trabajo Social
(2025)Este trabajo se centra en analizar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad intelectual (DI) en el acceso, la pertenencia y el desarrollo en el empleo, desde una perspectiva del Trabajo Social. El objetivo ... -
Buenas prácticas del trabajo social con inmigrantes y refugiados. Acogimiento en la primera llegada. Inclusión social en el país de acogida.
(2025)Este Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo principal explorar el proceso de integración sociocultural de la población inmigrante asiática en la ciudad de Madrid, atendiendo a los factores que lo dificultan y aquellos ... -
Buenas prácticas en el Trabajo Social con menores extranjeros no acompañados
(2025)La Comunidad de Madrid acoge a unos 3000 menores extranjeros no acompañados (MENAS), aunque la cifra real puede ser mayor por la falta de registro. Estos menores residen en pisos de protección o centros de acogida. En los ... -
CAMINO AL EMPLEO INCLUSIVO: REVISIÓN NARRATIVA SOBRE EL DESARROLLO LABORAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
(2025)El presente trabajo de investigación realiza una revisión narrativa sobre el desarrollo laboral de personas con discapacidad intelectual (DI), con especial énfasis en el modelo de Empleo con Apoyo (ECA). A través del ... -
Características delictivas de los menores y sus factores de riesgo y protección
(2025)Este trabajo de fin de grado analiza las principales características delictivas de los menores infractores, así como los factores de riesgo y de protección asociados a su conducta. A través de una revisión de literatura ... -
Las consecuencias del síndrome de “burnout” en cuidadores de familiares con enfermedades neurodegenerativas en el ámbito doméstico
(2025)Este Trabajo de Fin de Grado analiza las consecuencias del síndrome de burnout en cuidadores familiares de personas mayores dependientes en el ámbito doméstico. A través de una metodología mixta, se han combinado entrevistas ... -
Ética
(2025)El Síndrome de Asperger, ahora integrado en el TEA según el DSM-5, se caracteriza por dificultades en la interacción social, patrones repetitivos de conducta e intereses restringidos, sin alteraciones significativas en el ... -
Los Familiares y Persona Cuidadora de un Familiar afectado por Alteraciones Neurocognitivas asociadas al Envejecimiento
(2025)El presente Trabajo de Fin de Grado analiza el impacto de las alteraciones neurocognitivas asociadas al envejecimiento en el entorno familiar de las personas afectadas, con especial atención al rol que asume el familiar ... -
Inmigración y convivencia en barrios populares.
(2025)Este Trabajo de Fin de Grado analiza el proceso de integración social de las personas ucranianas desplazadas a España tras el estallido del conflicto bélico en 2022. Mediante una metodología cualitativa basada en entrevistas, ... -
La integración de los menores inmigrantes en centros educativos con especial atención a la adolescencia.
(2025)En un contexto de creciente diversidad cultural en las aulas, la integración de los adolescentes inmigrantes se ha convertido en uno de los principales desafíos y oportunidades del sistema educativo actual. El objetivo ... -
INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON MENORES DE HASTA 6 AÑOS QUE CONVIVEN CON SUS MADRES EN UNIDADES EXTERNAS
(2025)La convivencia de menores con sus madres en unidades externas del sistema penitenciario plantea desafíos significativos para el desarrollo infantil. Este trabajo de fin de grado analiza el contexto legislativo y psicosocial ... -
Línea generada fuera de oferta, no elegir
(2025)En este Trabajo de Fin de Grado se analiza la situación laboral del trabajo social en España, con la finalidad de conocer si las condiciones que ofrecen las entidades (privadas y públicas) se ajustan a la formación y ... -
Migraciones, pobreza y exclusión social, sinhogarismo
(2025)El presente estudio ha tenido como objetivo analizar el fenómeno de la Mutilación Genital Femenina (MGF) en España, para lo que se ha contado con la experiencia de cuatro profesionales de los ámbitos social y sanitario. ... -
Migraciones, pobreza y exclusión social, sinhogarismo
(2025)Este Trabajo de Fin de Grado aborda las devoluciones en caliente en las fronteras españolas desde una perspectiva de derechos humanos y Trabajo Social. Se trata de una revisión documental que se complementa con la consulta ... -
El papel de los facilitadores de procesos en la vida de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
(2025)Este trabajo de fin de grado explora el perfil del facilitador de procesos en relación con la situación actual de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en la sociedad española, analizando y visibilizando ... -
EL PAPEL DEL TRABAJO SOCIAL CON PERSONAS MAYORES AL FINAL DE LA VIDA
(2025)En este trabajo de investigación se plantea el papel que los profesionales del Trabajo Social tienen a la hora de intervenir con personas mayores al final de la vida. En primer lugar, se hace una revisión bibliográfica, ...