Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBelmonte García, Olgaes-ES
dc.date.accessioned2017-03-02T08:35:35Z
dc.date.available2017-03-02T08:35:35Z
dc.date.issued2014-03-16es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/17054
dc.descriptionCapítulos en libroses_ES
dc.description.abstractEl análisis de la globalización supone preguntarnos cómo podemos plantear la relación entre lo global y lo local, entre el individuo y el Estado, de forma que ninguno de ellos quede negado. Ante un determinado conflicto, ¿situamos la moral al servicio del hombre o es el hombre el que debería estar al servicio de los principios morales? ¿Qué tipo de vínculos construimos en la vida cotidiana? ¿Contribuyen a la solidaridad y el encuentro con el otro o inciden en la soledad del individuo? Cuando el individuo forma parte de una comunidad constitutiva, ¿cómo puede establecer lazos con otras comunidades con un sentido y unos propósitos diferentes a los de la propia comunidad? ¿Se debe renunciar a elementos de la propia identidad en nombre de la convivencia cívica? En esta comunicación abordaremos estas cuestiones de la mano de filósofos judíos contemporáneos que han dado un giro a la filosofía tradicional, situando el otro (el prójimo, el tú) en el centro de la reflexión moral; y que conciben la responsabilidad (y no la libertad), como la base de la acción moral. Este nuevo planteamiento permite repensar las relaciones individuo-Estado, partiendo de una nueva concepción de la identidad y de la comunidad. Quizá la filosofía esté llamada hoy más que nunca a dar razones desde el corazón, para animar a que cada individuo, desde la comunidad o la nación a la que pertenece, asuma su responsabilidad en la tarea de construir un mundo más habitable.es-ES
dc.description.abstractThe analysis of globalization involves asking how we can raise the relationship between the global and the local, between the individual and the State, so that none of them is denied. Faced with a certain conflict, do we place morality at the service of man or is man the one who should be at the service of moral principles? What kind of bonds do we build in everyday life? Do they contribute to solidarity and encounter with the other or affect the individual's loneliness? When the individual is part of a constituent community, how can he establish ties with other communities with a sense and purpose different from those of the community itself? Should elements of one's identity be renounced in the name of civic coexistence? In this communication we will approach these questions in the hands of contemporary Jewish philosophers who have turned traditional philosophy around, placing the other (the neighbor, the you) at the center of moral reflection; And that they conceive responsibility (not freedom) as the basis of moral action. This new approach allows rethinking individual-state relations, starting from a new conception of identity and community. Perhaps philosophy is called more than ever to give reasons from the heart, to encourage each individual, from the community or the nation to which he belongs, to assume his responsibility in the task of building a more livable world.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherEdiciones Diálogo Filosófico/Publicaciones claretianas (Madrid, España)es_ES
dc.rightses_ES
dc.rights.uries_ES
dc.sourceLibro: La Filosofía práctica, Página inicial: 675, Página final: 682es_ES
dc.titleLa Ética ante un mundo globalizado: de las fronteras del yo a la comunidad del nosotroses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderderechos editorialeses_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.keywordsGlobalización, Estado, yo, nosotroses-ES
dc.keywordsGlobalization, State, I, usen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem