• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación de la eficacia del FNP vs estiramiento postisométrico en el tratamiento del hombro doloroso

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (1.217Mb)
Autorización (664.5Kb)
Fecha
2014
Autor
Polo Fuentes, Andrea
Director/Coordinador
Blanco Méndez, Ricardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Objetivo General: Comparar la eficacia del estiramiento postisométrico con la técnica contracción relajación contracción antagonista (CRCA) de facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP), ambas añadidas al tratamiento habitual del hombro doloroso, sobre la mejora del momento máximo de fuerza concéntrico isocinético en la rotación de hombro. Diseño: Se ha diseñado un ensayo clínico aleatorizado, con una muestra de 54 sujetos pertenecientes a la provincia de Madrid, diagnosticados de hombro doloroso por el servicio de traumatología del Hospital 12 de octubre. Métodos y material: Se van a obtener como resultados, las medias obtenidas de las medidas realizadas del momento de fuerza máxima isocinético concéntrico con un dinamómetro computarizado. Las mediciones se realizarán antes y después de la aplicación del tratamiento. Los datos serán analizados por el principio de intención de tratar, mediante el análisis de medias. Se pretende hallar diferencias estadísticamente significativas tras la aplicación del tratamiento (p<0.05) que puedan probar que el estiramiento con FNP produce más aumento del momento máximo de fuerza concéntrica muscular en los rotadores de hombro que el estiramiento postisométrico.
 
Objective: Compare the efficacy of the postisometric stretch with technical contraction relaxation antagonist contraction (CRCA) of neuromuscular facilitation proprioceptive (FNP), both added to the usual treatment of painful shoulder, above for the improvement of the maximum moment of force in the concentric isokinetic rotation shoulder. Design: A randomized clinical trial, with a sample of 54 subjects belonging to Madrid’s province, shoulder pain diagnosed by the trauma of the 12 Octubre Hospital’s trauma service. Methods and materials: Outcomes measures of the means of the maximum force moment isokinetic concentric with a computerized dynamometer are going to be obtained. It going to be performed before and after the treatment application. The data will be analyzed using intention to treat principle by measures of means. Intends to find statistically significant differences after the treatment application (p <0.05) that can prove that stretch with FNP produces more increase of maximum moment of force in the concentric rotation shoulder to postisometric stretch.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/17895
Trabajo Fin de Grado
Comparación de la eficacia del FNP vs estiramiento postisométrico en el tratamiento del hombro doloroso
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Fisioterapia
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241118 Fisiología del movimiento
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2402 Antropología física::240203 Antropometría y antropología forense
Palabras Clave
Hombro doloroso, Síndrome subacromial, Estiramientos, Momento máximo de fuerza, Dinamómetro
Shoulder Pain, Subacromial syndrome, Stretches, Peak torque, Dynamometer
Colecciones
  • KFS-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias