• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectividad de la fisioterapia en el mantenimiento del rango articular del hombro tras la reconstrucción con prótesis mamarias en mujeres mastectomizadas

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (1002.Kb)
Autorización (714.5Kb)
Fecha
2014
Autor
Sánchez de la Torre, Elena
Director/Coordinador
Balaguer Gómez, Silvia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Antecedentes: el cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres (30%) entre 35 y 80 años en España, siempre precisa de un tratamiento quirúrgico como puede ser la mastectomía radical modificada, que es una de las técnicas más utilizadas y la que más indicaciones tiene en la actualidad tras la técnica del ganglio centinela. Muchas de las mujeres tras la cirugía terapéutica, precisan de una reconstrucción posterior para mejorar su estética mediante prótesis mamarias, las cuales pueden causar complicaciones que conlleven a una disminución del rango de movimiento (ROM) del hombro ipsilateral, que hagan imprescindible la realización de un tratamiento de fisioterapia que eviten o mejoren esas complicaciones. Objetivo principal: valorar la influencia de la realización de ejercicios guiados por un fisioterapeuta o realizados en domicilio sin supervisión en el mantenimiento del ROM del hombro homolateral a la cirugía en abducción y flexión. Metodología: estudio experimental con dos grupos, uno formado por mujeres que realizan los ejercicios guiados y supervisados por un fisioterapeuta y otro grupo formado por mujeres que realizan los ejercicios sin supervisión en domicilio, todas han sido sometidas a cirugía reconstructiva con prótesis mamarias tras la realización de mastectomía radical modificada como tratamiento para el cáncer de mama.
 
Background: Breast cancer is the most common tumor in women (30%) between 35 and 80 years in Spain, always requires surgical treatment such as modified radical mastectomy, which is one of the most used techniques and that more indications have today after the sentinel node technique. Many women after therapeutic surgery, require further surgery to improve their appearance through breast implants, which can cause complications that lead to decreased range of motion (ROM) of the ipsilateral shoulder, make necessary the implementation of a physiotherapy treatment to prevent or improve these complications. Main objective: assess the influence of conducting guided by a physiotherapist or made at home without supervision in maintaining the ROM of the ipsilateral to surgery in shoulder abduction and flexion exercises. Methodology: experimental study with two groups, one consisting of women doing exercises guided and supervised by a physiotherapist and another group of women doing the exercises unsupervised at home, all have undergone reconstructive surgery with breast implants after the completion of mastectomy modified radical as a treatment for breast cancer.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/17944
Trabajo Fin de Grado
Efectividad de la fisioterapia en el mantenimiento del rango articular del hombro tras la reconstrucción con prótesis mamarias en mujeres mastectomizadas
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Fisioterapia
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::32 Medicina::3207 Patología::320713 Oncología
Palabras Clave
Mastectomía radical modificada, Prótesis mamarias, Fisioterapia, Rango de movimiento
Modified radical mastectomy, Breast implants, Physiotherapy, Range of motion
Colecciones
  • KFS-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias