• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectividad del entrenamiento al esfuerzo combinado con ejercicios respiratorios en la mejora de la tolerancia al ejercicio y calidad de vida en el EPOC

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (189.5Kb)
Autorización (704.1Kb)
Fecha
2014
Autor
Godín Vivancos, Marta
Director/Coordinador
Montero Pacios, Alfonso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Antecedentes: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una causa importante de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. Se caracteriza por presentar una sintomatología muy limitante la cual se podría mejorar mediante un adecuado programa de Rehabilitación Respiratoria. El objetivo de este estudio consiste en valorar la eficacia de la inclusión del entrenamiento al esfuerzo en el tratamiento convencional de ejercicios respiratorios en el paciente con EPOC para la mejora de la tolerancia al ejercicio y calidad de vida. Metodología: Se realizará un estudio analítico, longitudinal y prospectivo experimental, controlado aleatorizado. Simple ciego. Se tomará una muestra de 30 pacientes pertenecientes a la consulta externa de Neumología del Hospital Clínico San Carlo de Madrid de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Serán divididos en dos grupos de forma aleatoria. El grupo experimental realizará un tratamiento basado en ejercicios respiratorios y entrenamiento al esfuerzo, mientras que el grupo control realizará solo ejercicios respiratorios. Se realizarán las mediciones de la tolerancia al ejercicio con el test 6MWT y calidad de vida con el cuestionario SGRQ antes de la intervención y a los 8 meses después de finalizar la misma. Para el análisis estadístico de los datos, se espera encontrar diferencias significativas (p<0,05) entre las mediciones pre y post, por lo que se utilizará el test paramétrico t de Student. Si de lo contrario no hay diferencias significativas (p<0,05) se empleará el test no paramétrico U de Mann-Whitney.
 
Backgrounds: Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD) is an important cause of morbidity and mortality in the world. It stands out for having a limiting symptomatology which could improve by an appropriate respiratory rehabilitation program. The goal of this study is to assess the efficacy of the inclusion of the exercise training in the conventional treatment of breathing exercises in patients with COPD to improve the exercise tolerance and quality of life. Methodology: we will make an analytic, longitudinal, prospective and experimental study, randomized controlled. Single blind. We will take a sample of 30 people from the outpatient Pulmonology Hospital Clínico San Carlo in Madrid according to the inclusion and exclusion criteria. They will be divided in two groups randomly. The experimental group will try a treatment based on breathing exercises and exercise training while the control group will do only breathing exercises. The exercise tolerance measures will be made with the 6MWT test and the quality of life will be proved filling the SGRQ questionnaire before the intervention and 8 months later after its ending. For statistical analysis, our achievement is finding significant differences (p<0, 05) between pre and post measures using the parametric test t de Student. If there are not significant differences (p>0, 05) it will be employed the non parametric test U de Mann-Whitney.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/18279
Trabajo Fin de Grado
Efectividad del entrenamiento al esfuerzo combinado con ejercicios respiratorios en la mejora de la tolerancia al ejercicio y calidad de vida en el EPOC
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Fisioterapia
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::32 Medicina::3205 Medicina interna::320508 Enfermedades pulmonares
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241106 Fisiología del ejercicio
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241117 Fisiología de la respiración
Palabras Clave
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), Entrenamiento Al Esfuerzo, Ejercicios Respiratorios
Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD), Exercise Training, Breathing Exercises
Colecciones
  • KFS-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias