• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valorar la efectividad en el paso de sedestación a bipedestación, en la espasticidad de gastrocnemios en pacientes con ictus

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (859.0Kb)
Autorización (628.3Kb)
Fecha
2015
Autor
Sánchez Añover, David Fernando
Director/Coordinador
Pellico García, Almudena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Los ictus o ACV (accidente cerebro vascular) tiene un número muy alto de incidencia en España y no solo en España, si no en el mundo. A día de hoy, es una de las principales causas de muerte e invalidez en el mundo. Los problemas o secuelas principales que aparecen tras un ictus son, pérdida de fuerza, por lo que afectaría al movimiento, que podría ser hemiplejia o hemiparesia. Estas dos secuelas con un número de frecuencia muy alto suelen ir acompañadas de espasticidad. La espasticidad juega un papel muy importante en la vida del paciente a la hora de realizar su vida diaria, ya que una espasticidad le limitara las actividades de la vida diaria (AVD), una espasticidad en los gastronecmios con llevará a sufrir un pie en equino, lo que le impedirá o limitará algo tan fundamental como es la puesta en bipedestación. Realizaremos el paso de sedestación a bipedestación según el concepto Bobath, para comprobar si existe mejoría y por lo tanto disminución de la espasticidad de gastronecmios. OBJETIVO. Evaluar la efectividad del paso de sedestación a bipedestación en la espasticidad de gastronemios en pacientes que han sufrido un ictus. Para ello utilizaremos como variable principal la EMG superficie y como variable secundaria la escala de Answoth Modificada. METODOLOGÍA. Se trata de un estudio tipo analítico experimental, en el que solo habrá un grupo de intervención de 41 sujetos (no se comparan resultados con otro tratamiento), si no que compararemos los resultados de la intervención antes y después del estudio.
 
The stroke or stroke (stroke) has a very high number of incidence in Spain and not just in Spain, if not the world. Today, it is one of the leading causes of death and disability in the world. The main problems or consequences that appear after a stroke are, loss of strength, so affect the movement, which could be hemiplegia or hemiparesis. These two sequels with a number of very high frequency are often accompanied by spasticity. Spasticity plays an important role in the patient's life when performing their daily life role as spasticity will limit the activities of daily living (AVD), spasticity in gastronecmios to be suffering a foot in equine , which would prevent or limit something as fundamental as is the standing start. We will make the sitting position to standing step according Bobath concept, to check for improvement and thus decrease gastronecmios spasticity. OBJECTIVE To assess the effectiveness of the passage of seated to standing in gastronemios spasticity in patients who have suffered a stroke. We will use as the main variable surface EMG and as a secondary endpoint scale Anshwoth property. METHODOLOGY This is an experimental analytic study, in which there will only be an intervention group of 41 subjects (no results are compared with other treatment), but it will compare the results of the operation before and after the study.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/18466
Trabajo Fin de Grado
Valorar la efectividad en el paso de sedestación a bipedestación, en la espasticidad de gastrocnemios en pacientes con ictus
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Fisioterapia
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::32 Medicina::3207 Patología::320704 Patología cardiovascular
UNESCO::32 Medicina::3207 Patología::320711 Neuropatología
Palabras Clave
Ictus, Espasticidad, Bobath, Electromiografía de superficie, Gastronecmios
Stroke, Spasticity, Bobath, Surface electromyography, Gastrocnemius
Colecciones
  • KFS-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias