• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Inclusión de la técnica de movilización con movimiento del concepto Mulligan en el tratamiento habitual de los esguinces de grado I y II del ligamento lateral interno de la rodilla en futbolistas

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (1.607Mb)
Autorización (558.8Kb)
Fecha
2016
Autor
Arribas Barrios, Jesús
Director/Coordinador
García González, Adela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Antecedentes El esguince del ligamento lateral interno de la rodilla es una lesión muy común en deportes como el fútbol, hockey hielo o esquí por su mecanismo de lesión; valgo forzado de rodilla, que según su gravedad se divide en grado I, II o III. Tras el proceso de cicatrización del ligamento, se establece como tratamiento principal, el tratamiento conservador, por haber demostrado eficacia en innumerables estudios. Objetivos Valorar la influencia de incluir la técnica de movilización con movimiento del concepto Mulligan en el tratamiento habitual de fisioterapia de los esguinces grado I y II del ligamento lateral interno de la rodilla, en la disminución del dolor medido con algómetro y el incremento de fuerza máxima isométrica medida con dinamómetro en futbolistas entre 18-35 años. Metodología Se ha diseñado un estudio analítico, experimental, simple ciego modificado y longitudinal con 56 futbolistas masculinos de 18-35 años. Los sujetos son futbolistas del C.D.Canillas, que acuden a la sala de fisioterapia para ser tratados de un esguince grado I y II del ligamento lateral interno de la rodilla. Los pacientes son distribuidos aleatoriamente en un grupo control que recibe el tratamiento habitual de fisioterapia del esguince del LLI y un grupo experimental que recibe el tratamiento habitual del LLI añadido a la técnica de movilización con movimiento del concepto Mulligan. Se realizarán dos mediciones; pre y post tratamiento y se evaluará la variación de dolor y la fuerza máxima isométrica.
 
Background Sprained medial collateral ligament of the knee is a very common injury in sports such as football, ice hockey or skiing by mechanism of injury; Forced valgus knee, which according to their severity is divided into grade I, II or III. After the healing process of the ligament, is set as the primary treatment, conservative treatment for demonstrating efficacy in countless studies. Objectives To assess the influence of including the technique of mobilization with movement Mulligan concept in the usual physiotherapy treatment of Grade I sprains and II of the internal lateral ligament of the knee and decreased pain measured with algometer and increased maximal isometric force measurement dynamometer players 18-35 years. Methodology It has designed a modified, 56 male players with 18-35 analytical, longitudinal, experimental and single-blind study. Subjects are C.D.Canillas footballers who come to the physiotherapy room for treatment of a sprained Grade I and II medial collateral ligament of the knee. Subjects are randomized into a control group receiving the usual treatment of physiotherapy sprained MCL and an experimental group receiving the usual treatment of LLI added to the mobilization with movement technique Mulligan concept . Two measurements were carried out; pre and post treatment and variation of pain and isometric maximum strength.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/18491
Trabajo Fin de Grado
Inclusión de la técnica de movilización con movimiento del concepto Mulligan en el tratamiento habitual de los esguinces de grado I y II del ligamento lateral interno de la rodilla en futbolistas
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Fisioterapia
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321315 Traumatología
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241118 Fisiología del movimiento
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241106 Fisiología del ejercicio
Palabras Clave
Ligamento lateral interno, Esguince, Rodilla
Medial collateral ligament, Sprain, Knee
Colecciones
  • KFS-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias