• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valoración de las ondas de choque en el tratamiento habitual de la tendinopatía calcificada del supraespinoso

Thumbnail
View/Open
Proyecto Fin de Grado (937.5Kb)
Autorización (536.8Kb)
Date
2016
Author
Eraña Álvaro, María
Director/Coordinador
López Moreno, Carlos
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
Antecedentes La tendinopatía calcificada del supraespinoso es una de las patologías más frecuentes, alrededor de un 50% de los pacientes que acuden a consulta por dolor en el hombro. Aparece con mayor frecuencia unilateralmente y en mujeres entre los 30 y 50 años. Se trata de una acumulación de depósitos cálcicos en los tendones aunque las causas de aparición no son muy claras se reconoce la influencia de movimientos repetitivos que generan pequeños traumatismo en el tendón y la posibilidad de que se trate de un proceso degenerativo. Actualmente su tratamiento consiste en fisioterapia conservadora enfocada en la electroterapia y cinesiterapia mientras que en este estudio se proponen las ondas de choque focales como una nueva técnica de tratamiento debido a sus propiedades de destrucción de depósitos, efecto antiinflamatorio y analgésico. Objetivos El objetivo del estudio es, a partir de las variables dolor y rango de movimiento, valorar las diferencias entre dos grupos de tratamiento en la mejoría de la tendinopatía calcificada del supraespinoso, uno de los grupos recibe tratamiento conservador y el otro recibe tratamiento con ondas de choque focales. Metodología Se ha llevado a cabo un estudio experimental puro utilizando para ello un simple ciego modificado y un muestreo aleatorio de 58 pacientes diagnosticados con pruebas de imagen de tendinopatía calcificada del supraespinoso. Se les divide en dos grupos, un grupo control que realizará el tratamiento conservador habitual ante esta patología y un grupo experimental que será tratado con ondas de choque focales.
 
Background Supraespinatus tendonitis is one of the most common conditions that causes shoulder pain. It is often associated with one shoulder and it is more frequent in female patients aged 30-50. Supraespinatus tendonitis is characterized by calcium deposits forming on the tendons of the shoulders. Even if the causes of supraespinatus tendonitis are not entirely understood, it is acknowledged that repetitive movements have an influence, as they cause tiny tears in the tendons. Supraespinatus tendonitis is also thought to be a degenerative process. Whereass supraespinatus tendonitis is nowadays addressed through conservative physical therapy focused on electrotherapy and cinesitherapy, this study proposes shock waves as a new treatment technique, as they destroy deposits and have both an anti-inflammatory and analgesic effects. Objetives Using pain and ROM as variables, this study aims to assess the differences in the improvement of supraespinatus tendonitis between two treatment groups. Thus, patients either received conservative or focal shockwave therapies. Methodology We have conducted an experimental study based on a modified single-blinded study and a random sampling of 58 patients that had been diagnosed with supraespinatus tendonitis using imaging tests. Patients were randomized into two groups: the control group, which received the usual conservative treatment, and the experimental group, which received focal shockwave therapy.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/18524
Trabajo Fin de Grado
Valoración de las ondas de choque en el tratamiento habitual de la tendinopatía calcificada del supraespinoso
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Fisioterapia
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321315 Traumatología
UNESCO::32 Medicina::3205 Medicina interna::320509 Reumatología
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241118 Fisiología del movimiento
UNESCO::22 Física::2201 Acústica::220106 Ondas de choque
Palabras Clave
Tendinopatía calcificada del supraespinoso, Ondas de choque focales, Tratamiento habitual, Dolor, ROM
Supraespinatus tendonitis, Focal shockwave therapy, Conservative treatment, Pain, ROM
Collections
  • KFS-Trabajos Fin de Grado

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • La alimentación en la Fibrosis Quística Digestiva, proyecto educativo dirigido a los padres 

    Durán Arroyo, Julia (2014)
    Este proyecto educativo va dirigido a los padres cuyos hijos han sido diagnosticados de Fibrosis Quística. Este tipo de enfermedad puede debutar tanto a nivel respiratorio como digestivo, centrándose el estudio en el ...
  • Formación para familiares que cuidan de enfermos con depresión 

    Domínguez Redondo, Miguel A. (2014)
    A día de hoy, la depresión se presenta como una de las enfermedades que más afecta a la población, de hecho, ocupa el cuarto lugar como causa de incapacidad a nivel mundial y las previsiones indican que subirá algún escalón ...
  • Proyecto educativo dirigido a padres con hijos que padecen trastorno por déficit de atención con hiperactividad para mejorar el afrontamiento de esta patología 

    Ramos Mezquita, Esther (2014)
    El abordaje de la población infantil con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), continua siendo difícil. Los problemas conductuales que acarrean los síntomas principales, dificultan el rendimiento ...

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback