• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la eficacia la gimnasia abdominal hipopresiva en el tratamiento de la diastasis del recto anterior del abdomen post parto

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (12.56Mb)
Autorización (558.8Kb)
Fecha
2016
Autor
García, Sophie
Director/Coordinador
Blanco Méndez, Ricardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Antecedentes: La Gimnasia abdominal Hipopresiva (GAH) es una práctica muy común en la fisioterapia postparto con el objetivo principal de rehabilitar la función de los órganos impidiendo los colapsos y las incontinencias urinarias. A pesar de que existen muchos estudios que pretenden confirmar este hecho, recientes investigaciones muestran la ineficacia de estos ejercicios. Objetivo: El objetivo de este estudio es determinar si los ejercicios hipopresivos son un tratamiento eficaz para la diástasis postparto del músculo recto mayor del abdomen. Material y metodos: Se propone un estudio experimental (aleatorizado) con una muestra de 122 mujeres con diástasis postparto del músculo recto mayor del abdomen. Se registrará en cada una de ellas el grado de separación entre los dos músculos a través de control ecográfico. La muestra de estudio se dividirá de forma aleatoria en dos grupos de 61 mujeres cada uno. El grupo intervención realizará un total de 25 minutos de ejercicios hipopresivos 5 veces a la semana durante 6 semanas. El grupo control no recibirá ningún tratamiento. Se volverá a registrar la separación de los dos rectos anteriores tras la 3ª y la 6ª semana para ambos grupos. Se analizarán las variables, cuestionarios SF-36, EVA dolor y mediciones ecográficas de la distancia en milímetros entre los rectos anteriores después del tratamiento (6ª semana).
 
Background: The Hypopressive Abdominal Gymnastics (GAH) is currently performed in postpartum physiotherapy whose main goal is to rehabilitate perineal muscles so as to prevent prolapse and urinary incontinence. Although many prior studies have confirmed this fact, more recent research have demonstrated how ineffective GAH is. Objective: The purpose of the study is to determine the efficacy of hypopressive exercices for treating postpartum diastasis of the rectus abdominis muscle (DRAM) ) (a gap between the left and right side of the rectus abdominis muscle). Material and methods: 122 adult female patients with diastasis at four-weeks postpartum were asked to participate in the trial. The space between the two sides of their rectus abdominis muscle was measured by an ultrasound scanner before any intervention. These women were randomly separated into two groups (61 patients each). The first ones will undergo twenty-five minutes of hypopressive exercices five times a week for six weeks while the others will not benefit from any treatment. The gap between the two sides of their rectus abdominis muscle of all patients will be measured half way through the trial (three weeks) and at the end (six weeks) for each group. These results will demonstrate thanks to objective datas whether or not hypopressive exercices should be recommended to treat postpartum diastasis.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/18541
Trabajo Fin de Grado
Estudio de la eficacia la gimnasia abdominal hipopresiva en el tratamiento de la diastasis del recto anterior del abdomen post parto
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Fisioterapia
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320108 Ginecología
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241106 Fisiología del ejercicio
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241110 Fisiología del músculo
UNESCO::22 Física::2201 Acústica::220109 Ultrasonidos
Palabras Clave
Diástasis, Gimnasia abdominal hipopresiva, Ultrasonido
Diastasis, Hypopressive Abdominal exercices, Untrasound scanner
Colecciones
  • KFS-Trabajos Fin de Grado

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • La alimentación en la Fibrosis Quística Digestiva, proyecto educativo dirigido a los padres 

    Durán Arroyo, Julia (2014)
    Este proyecto educativo va dirigido a los padres cuyos hijos han sido diagnosticados de Fibrosis Quística. Este tipo de enfermedad puede debutar tanto a nivel respiratorio como digestivo, centrándose el estudio en el ...
  • Trastornos de la conducta alimentaria: un estudio de caso 

    Calero Herrera, Ana María (2014)
    Los trastornos de la conducta alimentaria son un problema creciente de salud pública a nivel mundial, con un gran interés científico; la prevalencia ha aumentado de forma alarmante, afectando cada vez más a los países ...
  • Proyecto educativo para familias de pacientes toxicómanos en fase de rehabilitación 

    Sánchez Corcuera, Carla (2014)
    La drogodependencia es un problema social por el que se ven afectadas gran número de personas, tanto toxicómanos como familiares. Madrid es la tercera comunidad autónoma con más consumo de drogas. La familia, es el pilar ...

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias