• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Derecho (E1)
  • KDB-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Derecho (E1)
  • KDB-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Delito fiscal, blanqueo de capitales y corrupción entre particulares: análisis jurídico-penal del caso “Rato”

Thumbnail
Ver/
TFGM (555.2Kb)
Fecha
2018
Autor
López Martínez, Marina
Director/Coordinador
Gómez Lanz, Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El objeto de estudio de este trabajo son las actuaciones de Rodrigo Rato en lo que respecta a la corrupción en los negocios, al blanqueo de capitales y, especialmente, al delito fiscal. A partir de artículos de prensa y diferentes informes de organismos públicos se ha construido el relato de hechos correspondiente a tales delitos y, a partir de éste, se han ido examinando y subsumiendo los hechos en los diferentes elementos del tipo correspondiente al delito fiscal. Dicho estudio ha sido acompañando de las tendencias doctrinales y jurisprudenciales que rigen en el ámbito penal tributario. El delito fiscal cometido por Rato se caracteriza por un complejo entramado societario al mando de testaferros que ha dificultado enormemente la labor de identificación de cuantía y origen de las cuotas defraudadas a Hacienda. Este tipo de mecanismos de defraudación suponen una agravación en la pena recogida en los artículos 305.1 CP y 305 bis CP, antes y después de la Reforma de 2012 respectivamente. El trabajo culmina con la determinación de la pena que correspondería a Rodrigo Rato por sus conductas de defraudación a Hacienda Pública que; sin contar con los delitos prescritos, son constitutivas de siete delitos fiscales acumulables.
 
This dissertation aims to study Rodrigo Rato’s behaviour in relation to private corruption, money laundering and, particularly, tax crime. There has been built the account of the facts from press articles and official reports; which has been used along the study to examine all the elements of the tax crime type contained in the Spanish Criminal Code. This study has been complemented with case-law and legal doctrine. Rato´s behaviour is characterized by using different companies to carry out his crime, what has made harder for the Spanish Treasury to find out the offence. This type of mechanism is punished harsher by the Spanish Criminal Code; which is mainly reflected in articles 305.1 and 305 bis of this Code, before and after the 2012 Law Reform respectively. This study concludes with the determination of the punishment for Rato’s performance regarding their tax duties; which consists in seven different and independent tax crimes.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/19374
Trabajo Fin de Grado
Delito fiscal, blanqueo de capitales y corrupción entre particulares: análisis jurídico-penal del caso “Rato”
Titulación / Programa

Materias/ UNESCO
56 Ciencias Jurídicas y Derecho
5605 Legislación y leyes nacionales
560505 Derecho penal
Palabras Clave
Delito fiscal, Rodrigo Rato, evasión fiscal, defraudación, entramado financiero, testaferro, Hacienda Pública
Tax crime, Rodrigo Rato, tax evasion, tax fraud, company framework, figurehead, Spanish Treasury
Colecciones
  • KDB-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias