• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Derecho (E1)
  • KDB-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Derecho (E1)
  • KDB-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Secesión de Estados y el Principio de Libre Determinación de los Pueblos: ¿serían de aplicación ante la propuesta de Declaración unilateral de independencia de la Comunidad Autónoma de Cataluña?

Thumbnail
Ver/
TFGM (549.5Kb)
Fecha
2018
Autor
Martín García, Lidia María
Director/Coordinador
Tomás Morales, María Susana de
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La controversia creada en torno al secesionismo catalán hace surgir ciertos interrogantes jurídicos. La sucesión de Estados en el Derecho Internacional halla su legitimación en el derecho a la libre determinación de los pueblos. Un derecho destinado tradicionalmente a los pueblos coloniales y que, sin embargo, en opinión de cierto sector doctrinal, podría haber evolucionado dando cobijo a una mayor amplitud de destinatarios. A su vez, se presenta el interrogante relativo a las consecuencias jurídicas emanadas de una eventual declaración unilateral de independencia por parte del territorio catalán. ¿Podría dar lugar a la creación de un nuevo Estado? ¿Qué requisitos deberían concurrir para que esto ocurriera? El presente trabajo tratará de dar respuesta a tales interrogantes, defendiendo en todo momento una concepción del derecho a la libre determinación de los pueblos limitada al ámbito colonial, hallando su única excepción en la doctrina de la sucesión remedial. Siendo por ende la secesión consentida en el ordenamiento interno español, la única vía factible para alcanzar la independencia pretendida.
 
The controversy surrounding the Catalan secessionism has given birth to several legal questions. The succession of States in International Law finds its legitimacy under the right to self-determination of peoples. This right has traditionally belonged to the colonial peoples. However, it has been argued that it could have evolved giving shelter to further beneficiaries. Furthermore, certain questions arise regarding the legal consequences caused by a possible unilateral declaration of independence by the Catalan territory. Could it lead to the creation of a new State? What requirements should be met for this to happen? The present research paper will try to answer such questions, defending at all times a conception of the right to self-determination limited to the colonial sphere, finding its only exception in the doctrine of remedial succession. Finally, it will be argued that the only feasible way to achieve the desired independence, would be a consensual secession allowed by the Spanish legal system.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/19501
Trabajo Fin de Grado
Secesión de Estados y el Principio de Libre Determinación de los Pueblos: ¿serían de aplicación ante la propuesta de Declaración unilateral de independencia de la Comunidad Autónoma de Cataluña?
Titulación / Programa

Materias/ UNESCO
56 Ciencias Jurídicas y Derecho
5603 Derecho internacional
Palabras Clave
libre determinación de los pueblos, secesión remedial, declaración unilateral de independencia, Cataluña, secesión consentida, Derecho internacional
self-determination, remedial secession, unilateral declaration of independence, Catalonia, consensual secession, International law
Colecciones
  • KDB-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias