• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Derecho (E1)
  • KDB-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Derecho (E1)
  • KDB-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La pena de prohibición de aproximación y la polémica de su imposición obligatoria en los casos de violencia doméstica

Thumbnail
Ver/
TFGM (502.3Kb)
Fecha
2018
Autor
Ortiz Cuadrado, Sandra
Director/Coordinador
Cabrera Martín, Myriam
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Con este trabajo realizaremos un estudio en profundidad de la pena de prohibición de aproximación del artículo 48 del Código Penal en relación con su aplicación para los delitos recogidos en el artículo 57.1 del Código Penal cuando dicho delito se comete sobre alguna de las víctimas establecidas en el artículo 57.2 del Código Penal. El fin del trabajo será analizar la naturaleza, el contenido y el régimen de aplicación de esta pena para poder entender los problemas que rodean a su aplicación. Discutiremos en profundidad los problemas en cuanto a la constitucionalidad o inconstitucionalidad de la aplicación obligatoria de la pena de prohibición de aproximación, el problema del quebrantamiento de la condena por parte del agresor cuando media consentimiento de la víctima y el problema de la obligatoria imposición de la pena de prohibición de aproximación en relación con el principio del interés del menor. La metodología se basará en el análisis de la prohibición de aproximación recogida en el artículo 48 del Código Penal. Nos centraremos en la aplicación de esta pena en los delitos recogidos en el artículo 57.1 del Código Penal cuando se cometen sobre alguna de las víctimas del artículo 57.2 del Código Penal. Además, analizaremos las diferentes posturas doctrinales y jurisprudenciales sobre los problemas que hemos descrito. Finalmente, en las conclusiones estableceremos la postura doctrinal y jurisprudencial por la que nos decantamos.
 
With this work we will carry out an in-depth study of the prohibition of approach penalty article 48 of the Penalty Code in relation with the crimes established by the article 57.1 of the Penalty Code when this crime is committed against any of the victims established by the article 57.2 of the Penalty Code. The purpose of the work is to analyze the nature, the content and the application regime of this penalty to understand the problems that surround its application. We will discuss deeply the problems regarding the constitutionality or unconstitutionality of the mandatory application of the prohibition of approach penalty, the problem of breaking the penalty when mediates the consent of the victim and the problem of the obligatory imposition of the prohibition of approximation penalty in relation to the principle interest of the child's. The methodology is based on the analysis of the approach prohibition included in article 48 of the Penal Code. We will focus on the application of this penalty in the crimes included in article 57.1 of the Penal Code when they are committed on any of the victims of article 57.2 of the Penal Code. In addition, we will analyze the different doctrinal and jurisprudential positions on the problems we have described. Finally, in the conclusions we will establish the doctrinal and jurisprudential position by which we opted.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/19646
Trabajo Fin de Grado
La pena de prohibición de aproximación y la polémica de su imposición obligatoria en los casos de violencia doméstica
Titulación / Programa
Estudio de la pena de prohibición de aproximación prevista en el artículo 48 y análisis de la pertinencia de la obligatoriedad de su imposición en los casos de violencia doméstica, conforme al artículo 57.2 CP
Materias/ UNESCO
56 Ciencias Jurídicas y Derecho
5605 Legislación y leyes nacionales
560505 Derecho penal
Palabras Clave
Derecho, Derecho Penal, Pena, Prohibición de Aproximación, Jurisprudencia, Doctrina, Constitucionalidad, Menor, Imposición Obligatoria, Inconstitucionalidad, Tribunal Supremo, Audiencia Provincial, Tribunal Constitucional, Doctrina, Penas Accesorias, Consentimiento, Violencia Doméstica, Mujer, Hijos.
Law, Penal Law, Penalty, Appropriation Prohibition, Jurisprudence, Doctrine, Constitutionality, Minor, Compulsory Imposition, Unconstitutionality, Supreme Court, Provincial Court, Constitutional Court, Doctrine, Accessory Penalties, Consent, Domestic Violence, Woman, Children.
Colecciones
  • KDB-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias