Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Villar, Beatriz Gemmaes-ES
dc.contributor.authorLeón Fuentes, Cristina dees-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Derechoes_ES
dc.date.accessioned2017-08-23T09:37:58Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/20634
dc.descriptionGrado en Derechoes_ES
dc.description.abstractLa Administración Pública ha evolucionado mucho los últimos años. En busca de una racionalización del sector público y una simplificación administrativa de sus procedimientos, se han dictado una serie de leyes con el fin de que la Administración Pública sea lo más eficiente posible. Sobre la base de este objetivo, se puede observar como el modelo evoluciona notablemente, impulsado por las políticas europeas. Al analizar la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público se puede apreciar como de por sí ya supone un avance con respecto a la anterior Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado. Pero lo que deviene más importante, son las posteriores leyes dictadas en base al informe de medidas que propuso el Consejo de Ministros llamado la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA). Es entonces cuando se analiza el porqué de la ineficiencia del modelo administrativo español y se proponen medidas. Sobre esta base, se reforman leyes y se derogan otras, lo que lleva a pensar que el modelo territorial del sector público, como lo conocemos hasta ahora, seguirá cambiando en el futuro, encaminándose hacia un nuevo modelo administrativo.es-ES
dc.description.abstractPublic administration has evolved a lot the last few years. Looking for a rationalization of the public sector and administrative simplification of their procedures, have been rendered several laws in order that the public administration is it more efficient as possible. Based on this lens, you can see as the model evolves dramatically, driven by European policies. Analysing the Law 40/2015, on 1 October, Régimen Jurídico del Sector Público seen as itself already represents a breakthrough with respect to the previous Law 6/1997, of 14 April, Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado. But what is more important, are the subsequent laws laid down based on the report of measures proposed by the Council of Ministers, called the Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA). It is then, when the reason for the inefficiency of the Spanish administrative model is analysed and measures are proposed. On this basis, laws are reformed and others, repealing what leads to think that the territorial model of the public sector, as we know it so far, will continue changing in the future, heading towards a new administrative model.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject56 Ciencias Jurídicas y Derechoes_ES
dc.subject5605 Legislación y leyes nacionaleses_ES
dc.subject560501 Derecho administrativoes_ES
dc.subject.otherKDBes_ES
dc.titleLa simplificación y la racionalización administrativa: hacia un nuevo modelo de Administración públicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsAdministración; Legislación; Racionalización; Simplificaciónes-ES
dc.keywordsAdministration; Legislation; Rationalization; Simplificationen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States