• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Derecho (E1)
  • KDB-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Derecho (E1)
  • KDB-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El movimiento codificador en la Historia de la Filosofía del Derecho

Thumbnail
Ver/
TFGM (344.2Kb)
Fecha
2018
Autor
Orbe Retana, Antonio María
Director/Coordinador
Vega Pasquín, Rafael
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El Código de Napoleón es una de las obras jurídicas más influyentes en toda la historia de la cultura occidental. En este trabajo procederemos a estudiarlo desde un punto de vista filosófico, analizando tanto los razonamientos que hicieron posible su efectiva elaboración, con especial atención a la obra de Thomas Hobbes y JeanJacques Rousseau, como los que finalmente contuvo el Código en su redacción final y la teoría puramente codificadora, personificada en la figura de Jeremy Bentham. Asimismo, se profundizará en el proceso de elaboración del Código, comparando la ideología de cada uno de los proyectos e incidiendo en el papel que tuvo en su redacción el hombre que da nombre al Código.
 
The Code of Napoleon is one of the most influential legal works in the history of Western culture. In this paper we will proceed to study it from a philosophical point of view, analyzing both the reasoning that made possible its effective elaboration, with special attention to the work of Thomas Hobbes and Jean-Jacques Rousseau, and those that finally contained the Code in its final draft and the purely codifying theory, personified in the person of Jeremy Bentham. Likewise, the process of elaboration of the Code will be deepened, comparing the ideology of each one of the projects and focusing on the role that the man who gave his name to the Code had in its drafting.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/21022
Trabajo Fin de Grado
El movimiento codificador en la Historia de la Filosofía del Derecho
Titulación / Programa

Materias/ UNESCO
56 Ciencias Jurídicas y Derecho
5602 Teoría y métodos generales
560203 Filosofía del derecho
Palabras Clave
Código de Napoleón, Derecho positivo, Derecho natural, escuela de la exégesis, escuela histórica del Derecho, unidad del Derecho.
Napoleon's Code, positive law, natural law, school of exegesis, historic school of law, unity of law.
Colecciones
  • KDB-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias