• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Derecho (E1)
  • KDB-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Derecho (E1)
  • KDB-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La libertad de empresa y el derecho de la competencia

Thumbnail
Ver/
TFGM (463.6Kb)
Fecha
2018
Autor
Méndez de Vigo Puig de la Bellacasa, Clara
Director/Coordinador
Macías Jara, María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El presente trabajo tiene como objeto analizar la libertad de empresa y su influencia en el derecho de la competencia, a través del principio de libre competencia. La libertad de empresa es parte integrante de la Constitución Económica y reconoce el modelo de economía social de mercado. El principio de libre competencia es inherente al derecho de libertad de empresa y promueve la productividad, así como la competitividad en el mercado. La competencia es la primera y más importante forma en la que se manifiesta el ejercicio de la libertad de empresa. Su finalidad principal es la protección y la tutela del funcionamiento del mercado, así como la protección de los derechos de los sujetos privados para que puedan ejercer libremente una actividad empresarial. A través del principio de libre competencia se analizarán los límites de este derecho y se determinarán los casos excepcionales en los que el Estado, a través de la essential facilities doctrine, puede intervenir en la actividad empresarial de los sujetos privados y en el mercado. Se llevará a cabo un análisis de la evolución jurisprudencial de esta doctrina en Estados Unidos y en la Unión Europea y se analizará el modo en el que aplica al caso Microsoft Corporation.
 
The purpose of this paper is to analyse the freedom of enterprise and its influence on competition law, through the principle of free competition. Freedom of enterprise is an integral part of the Economic Constitution and recognizes the social market economy model. The principle of free competition is inherent in the right of freedom of enterprise and promotes productivity as well as competitiveness in the market. Competition is the first and most important way in which the exercise of the freedom of enterprise is evidenced. Its main purpose is to safeguard the functioning of the market, as well as the rights of private parties so that they can freely exercise a business activity. Through the principle of free competition, the limits of this right will be assessed and exceptional cases determined, in which the state, through the essential facilities doctrine, can intervene in the business activity of private enterprises and in the operation of the market, both in the United States and in the European Union.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/21672
Trabajo Fin de Grado
La libertad de empresa y el derecho de la competencia
Titulación / Programa

Materias/ UNESCO
56 Ciencias Jurídicas y Derecho
5605 Legislación y leyes nacionales
560504 Derecho constitucional
5309 Organización industrial y políticas gubernamentales
530903 Regulación gubernamental del sector privado
Palabras Clave
Libertad de empresa, derecho de la competencia, libre competencia, mercado, doctrina de las facilidades esenciales, constitución, intervención.
Freedom of enterprise, competition law, free competition, market, essential facilities doctrine, constitution, intervention.
Colecciones
  • KDB-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias