• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Grado en Psicología
  • KP2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Grado en Psicología
  • KP2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Perdón y justicia restaurativa (Adscrito a un proyecto de investigación)

Thumbnail
Ver/
TFGM (373.5Kb)
Fecha
2018
Autor
Núñez Azcona, Isabel
Director/Coordinador
Prieto Ursúa, María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Desde hace algunas décadas, se ha considerado la Justicia Restaurativa como un paradigma innovador en el ámbito del derecho penal, reflexionando acerca de los beneficios que ofrece para las víctimas, los ofensores y la comunidad de la que ambos forman parte. Dentro de este campo de estudio, este trabajo tiene como objetivo analizar si la implementación de prácticas y programas basados en justicia restaurativa facilitaría el proceso de perdón a uno mismo que han de llevar a cabo las personas tras cometer una ofensa. El trabajo revisa los principios teóricos en que se basa la Justicia Restaurativa, desglosa las fases del proceso de perdón a uno mismo genuino, distingue qué estrategias conducirían a un proceso de falso auto-perdón, y señala en qué momentos y de qué manera la participación en programas restaurativos podría conducir al auto-perdón genuino.
 
In recent decades, Restorative Justice has been considered as an innovative paradigm in the field of criminal law, reflecting on the benefits it offers for victims, criminals and the community to which both belong. Within this field of study, this work aims to analyze whether the implementation of programs based on restorative justice facilitates the process of self-forgiveness that has to be carried out by people after committing an offense. This work reviews the theoretical principles on which Restorative Justice is based, explains the process of genuine self-forgiveness, distinguishes what strategies lead to a process of false self-forgiveness, and remarks how the participation in restorative programs could lead to genuine self-forgiveness.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/22317
Trabajo Fin de Grado
Perdón y justicia restaurativa (Adscrito a un proyecto de investigación)
Titulación / Programa

Materias/ UNESCO
61 Psicología
Palabras Clave
Justicia Restaurativa, perdón a uno mismo, pertenencia social
Restorative Justice, self-forgiveness, social belonging
Colecciones
  • KP2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias