• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
  • KE4-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
  • KE4-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio sobre la rentabilidad e impacto social de las Microfinanzas

Thumbnail
Ver/
TFGM (1.105Mb)
Fecha
2018
Autor
Díez Velázquez, Jaime Jacobo
Director/Coordinador
Márquez Vigil, Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Tras comprobar que existe un creciente interés por una inversión que combine impacto social y rentabilidad, este artículo estudia la capacidad de las microfinanzas para satisfacer esta demanda. Primero, mediante el análisis de las instituciones microfinancieras y su desempeño global, se constata que contribuyen al desarrollo e inclusión financiera de la población de las zonas subdesarrolladas. Segundo, tras el estudio de los procesos de inversión y la evolución de estas inversiones durante los últimos años, se concluye que el sector continúa mostrando importantes avances, aunque todavía en un proceso de desarrollo. El aumento de la inversión, la mejora de procesos y el crecimiento del sector en sí, posibilitan cada vez más la superación de las diferentes dificultades y consecución de los objetivos.
 
After verifying the growing interest in investments that provide the dual return, social impact and profits, the paper analyzes the ability of microfinance to satisfy this demand. First, by analyzing microfinance institutions and their global performance, it is proven that they contribute to the development and financial inclusion of undeveloped regions. Second, the study of the investment processes and the performance of these investments over the last years, confirms the improvement of the microfinance sector, although it is still in a development process. The increase in number and volume of investments, the enhance of processes and the sector’s growth, allow the overcoming of the different difficulties and further consecution of goals.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/22444
Trabajo Fin de Grado
Estudio sobre la rentabilidad e impacto social de las Microfinanzas
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5304 Actividad económica
530406 Dinero y operaciones bancarias
5307 Teoría económica
530703 Modelos y teorías del desarrollo económico
Palabras Clave
Desarrollo sostenible, Inclusión financiera, Inversión de impacto, Microfinanzas, Instituciones microfinancieras, Vehículos de inversión en microfinanzas
Sustainable development, Financial inclusion, Impact investing, Microfinance, Microfinance institutions, Microfinance investment vehicles
Colecciones
  • KE4-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias