• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICAI Escuela Técnica Superior de Ingeniería
  • Máster Universitario en Ingeniería Industrial
  • H62-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICAI Escuela Técnica Superior de Ingeniería
  • Máster Universitario en Ingeniería Industrial
  • H62-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de los Transitorios Eléctricos de los servicios auxiliares de una Central Nuclear

Thumbnail
Ver/
ANXI (886.3Kb)
TFGM (6.886Mb)
Fecha
2018
Autor
Rived Martín, Marcos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Se ha desarrollado un modelo que representa el funcionamiento normal de una central nuclear con gran nivel de detalle en el diseño de todos los elementos activos que desempeñan alguna función en el proceso de generación de energía o sirven de apoyo en dicho proceso como servicios auxiliares. Se han elaborado modelos de motores de media y baja tensión, generadores, transformadores y líneas de conexión del sistema, todos ellos integrados de forma estructurada en ETAP v12.6.5 para representar de forma fiel la operación de una central, los cuales se ajustan a las especificaciones con muy bajos márgenes de error. Para verificar que el modelo es válido, se ha puesto a prueba realizando un estudio de flujo de cargas y una simulación dinámica con escalones de carga en el caso de pérdida accidental de refrigerante (LOCA) en el reactor principal y transferencia rápida para analizar el comportamiento de los transitorios eléctricos en los servicios auxiliares necesarios durante el proceso de parada segura de la central. Los resultados demuestran la precisión con la que se ha elaborado el modelo y prueban la validez de este. Además, se ha llevado a cabo un análisis de sensibilidad para demostrar que incluso con el disparo de uno de los transformadores de arranque, si se distribuyen proporcionalmente las cargas entre los otros tres operativos, se podría continuar con el proceso de parada segura.
 
A model has been developed to represent the ordinary operation mode of a nuclear power station. There has been considered extreme accuracy for all the active elements that play an important role in the energy generation process or somehow support it, functioning as auxiliary services. There are models for medium- and low-voltage motors, generators, transformers and connecting lines and cables to resemble the electric network of the nuclear power station. They have been integrated in a well-structured network in ETAP v12.6.5. These models were tested and compared with specifications to yield very low errors. To verify that the model is valid and accurate, it has been performed a load flow and dynamic analysis to simulate a loss of coolant accident (LOCA) on the main generator and the successive loads that accelerate throughout the simulation, with careful consideration to voltage drops and starting times of these motors. Results from the electric transients from this study show satisfactorily that the system ensures stability for the safe shutdown process. Additionally, a sensitivity analysis has been performed to demonstrate that even if a starting transformer is tripped at the beginning of the simulation, when all the loads are proportionally distributed among the remaining starting transformers, the safe shutdown process can be continued.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/22917
Trabajo Fin de Máster
Análisis de los Transitorios Eléctricos de los servicios auxiliares de una Central Nuclear
Titulación / Programa
A la hora de diseñar el diagrama unifilar de los servicios auxiliares (SSAA) de una Central Nuclear, no solo es necesario realizar cálculos eléctricos estáticos (flujo de cargas, cortocircuito,...) sino que también se requiere analizar el comportamiento dinámico de los SSAA en diferentes situaciones transitorias. Estos análisis son cálculos complejos que requieren de una herramienta de simulación dinámica. El proyecto fin de master propuesto consiste en desarrollar el modelo eléctrico de los SSAA de una Central Nuclear en la aplicación ETAP (software comercial para el análisis de sistemas eléctricos), de forma que sea posible estudiar el comportamiento dinámico del sistema ante diferentes perturbaciones tales como la pérdida de tensión exterior (LOOP). Una vez obtenido el modelo dinámico se analizará el comportamiento de la instalación ante fenómenos transitorios tales como el arranque del mayor motor y la reaceleración de motores al realizar las transferencias automáticas (tanto rápidas como por mínima tensión) de barras normales a barras de salvaguardia.
Materias/ categorías / ODS
MII-E (H62-electrotecnica)
Palabras Clave
Centro de Control de Motores (CCM), Centro de Fuerza (CF), Pérdida accidental de Refrigerante (LOCA), Motor Asíncrono, Barras de Media Tensión, Central Nuclear, Transformadores de Arranque
MCC Bus, Power Center, Loss of Coolant Accident (LOCA), Asynchronous Motor, Medium-Voltage Bus, Nuclear Power Station, Starting Transformer.
Colecciones
  • H62-Trabajos Fin de Máster

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias