• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICAI Escuela Técnica Superior de Ingeniería
  • Máster Universitario en Ingeniería Industrial
  • H62-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICAI Escuela Técnica Superior de Ingeniería
  • Máster Universitario en Ingeniería Industrial
  • H62-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Validación y análisis de medidas de redes complejas aplicado a redes eléctricas de países europeos.

Thumbnail
Ver/
TFGM (10.29Mb)
ANXI (4.948Mb)
Fecha
2018
Autor
Cuadrado Granda, Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Alrededor del mundo y en Europa en particular, esta habiendo un cambio de paradigma energético. El modelo tradicional de generación centralizada y transporte de electricidad esta cambiando a uno con mas presencia de generación distribuida, con flujos bidireccionales convirtiéndose en la norma en vez de la excepción. La UE tiene un objetivo de penetración renovable del 35% en 2030 [1], en línea con estas perspectivas. Los perfiles de demanda están cambiando también, con el incremento de la electrificación de sectores como el transporte. Esto esta llevando a una fuerte inversión en investigación y desarrollo de nuevas redes, empezando por la descripción de las redes existentes en el máximo detalle posible. Este proyecto busca analizar detenidamente la información publicada por ENTSO-E, un consorcio europeo de 46 TSOs, e identificar posibles relaciones y patrones entre parámetros. Una serie de reglas de validación serán desarrolladas para verificar cualquier otro conjunto de datos, que pueden ser usados en una gran variedad de aplicaciones como puede ser el desarrollo de redes sintéticas. Existen iniciativas privadas como OpenGridMap [2] para las cuales esta metodología de validación puede ser interesante de cara a intentar validar las contribuciones ofrecidas por la comunidad. La información disponible sobre las redes eléctricas puede caracterizarse por la falta de datos sobre alguno de los parámetros que describen las misma, información errónea o discordancia entre diversos orígenes de la información. El objetivo es verificar la información usada y extraer una metodología de validación. Donde la información falte, posiblemente asignar valores, donde sea errónea, detectar dichos errores y cuando provenga de fuentes diversas, buscar coherencia. El valor añadido surge del análisis no sólo estadístico de la información, cómo se podría realizar con técnicas de minado de datos, si no que lo complementa con un análisis desde el punto de vista de ingeniería eléctrica. Este estudio se centra en el análisis de los siguientes parámetros: resistencia, reactancia, susceptancia capacitiva y capacidad de transporte, buscando proponer límites por país y voltaje.
 
Around the world, and in Europe in particular, the energy paradigm is shifting. The traditional model of centralised generation and transport of electricity is changing to one more heavily based on distributed generation, with bidirectional flows across lines becoming the norm. The EU has a renewable penetration objective of 35% by 2030 [1], in line with this trend. The demand profiles are also changing with the electrification of many sectors such as transportation. This is leading to a large investment in research and development of new grids, starting by the description of the existing network in as much detail as possible. This project aims to closely analyse the information published by ENTSO-E, a European consortium of 46 TSO’s, and identify possible patterns and relations between parameters within the data. A set of validation criteria will also be developed to verify any other data set, to be used in a diversity of applications such as the development of synthetic power grids. There are some private initiatives such as OpenGridMap [2] for which this validation methodology could be very interesting in an effort to validate possible contributions by the community. Current electrical models have characteristics which can be missing, erroneous and from diverse sources. The objective is to check the data used and to extract a validation methodology. Where data is missing, possibly assign values, where data is erroneous, detect said errors and where data is from diverse sources, look for coherence. The added value stems from the viewing of data not as random data, but as an engineer with electrical criteria. The methodology will be based on looking at resistance, reactance, capacitive susceptance and thermal rating and establishing limits on a per country and voltage level basis.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/23365
Trabajo Fin de Máster
Validación y análisis de medidas de redes complejas aplicado a redes eléctricas de países europeos.
Titulación / Programa
El objetivo del TFM es la realización de un análisis de los datos disponibles de diferentes redes eléctricas de países europeos con el fin de poder validar la fiabilidad de los mismos.
Materias/ categorías / ODS
MII-O (H62-organizacion)
Palabras Clave
Data Analysis, Data Validation, Power Grids, Transmission Network
Análisis de Datos, Validación de Datos, Redes Eléctricas, Red de Transporte
Colecciones
  • H62-Trabajos Fin de Máster

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias