• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
  • KE4-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
  • KE4-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Toro bravo en España : años 2012-2016 : análisis económico/financiero

Thumbnail
Ver/
TFGM (411.8Kb)
Fecha
2018
Autor
Prado Benítez, Pilar
Director/Coordinador
Moral Bello, Cecilio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
En este trabajo se ha realizado un estudio económico-financiero del sector del toro bravo en España, analizando el impacto de la tauromaquia en el sector económico nacional y así su impacto social. Además, mediante el análisis de la cuenta de resultados de una explotación ganadera del toro bravo, analizaremos su viabilidad. Ello implica conocer el proceso de cría, así como los principales agentes del sector del toro bravo a nivel nacional y la evolución de la tauromaquia durante la última etapa. Así como, las oportunidades y debilidades de este sector en España. Por último, encontraremos una conclusión basada en el estudio económicofinanciero y al análisis sobre el futuro de este sector.
 
The main objective of this report is to perform an economic and financial study of the bullfighting sector in Spain, analysing the impact of bullfighting in the economic activity and in the society. Furthermore, we will analyse the viability of a bullfighting farm through its income statement. This implies knowing the breeding process, as well as the main agents of the bullfighting sector and the evolution of bullfighting during the last period. As well as, the opportunities and capabilities of this sector in Spain. Finally, we will find a conclusion based on the economic-financial study and the analysis of the future of this sector.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/23410
Trabajo Fin de Grado
Toro bravo en España : años 2012-2016 : análisis económico/financiero
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5312 Economía sectorial
5302 Econometría
530201 Indicadores económicos
Palabras Clave
Toros, Corrida de toros, Sector del toro bravo, Tauromaquia, Ganaderías, España, PIB
Bull, Bullfighting, Bullfighting industry, Farming, Spain, PIB
Colecciones
  • KE4-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias