Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBenito Martínez, Elisa Maríaes-ES
dc.date.accessioned2017-11-08T17:54:49Z
dc.date.available2017-11-08T17:54:49Z
dc.date.issued21/06/2016es_ES
dc.identifier.issn1988-5202es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/23829
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractLa tendionpatía Aquilea afecta a un gran número de deportistas tanto de élite como amateur. Además la incidencia de este tipo de lesiones ha aumentado de forma desmesurada en la última década debido principalmente al impacto del deporte amateur en la sociedad. Esta lesión es común entre atletas que participan en deportes de raqueta, atletismo, voleibol y fútbol, siendo uno de los tendones más frecuentemente lesionados en el cuerpo humano a pesar de su fuerza (Roche and Calder, 2013; Larsson and Nilsson-Helander, 2012). Atendiendo a su localización pueden clasificarse en tendinopatías del cuerpo del tendón o tendinopatías de inserción, denominadas estas últimas como enfermedad de Haglung (Albright et al., 2001) y presentando una incidencia de un 33% respecto a las tendinopatías Aquileas. La tendinopatía de Aquiles es una enfermedad degenerativa y no inflamatoria. (Young and Dyson, 1990; Larsson and Nilsson-Helander, 2012), localizándose el dolor en el caso de la enfermedad de Haglund en la tuberosidad postero-superior del calcáneo. Clínicamente la lesión cursa con dolor tras el reposo y rigidez matutina así como dolor en la actividad física de marcha o carrera que llega a impedir la misma. Respecto a su etipatogenia se destaca la deformidad de Haglung, la bursitis retrocalcanea, tendinopatia distal o las roturas parciales y calcificaciones del tendón. Este tipo de lesión suele asociarse a deformidades como el varo de antepie, el pie cavo o la hiperpronación (Irwin, 2010). El tratamiento inicial suele basarse en el reposo, el cambio del tipo de actividad física así como programas de rehabilitación y terapia física (Michael et al. 2008). En los casos en los que el tratamiento conservador fracasa, o cuando el paciente presenta signos de enfermedad de Haglug y no está dispuesto a disminuir su nivel de actividad, se opta por el tratamiento quirúrgico que estará basado en bursectomía, calcanioplastia abierta o endoscópica, desbridamiento tendinosos o resección de la calcificación. Pero previo a este tratamiento invasivo, es preciso realizar un protocolo de tratamiento mediante terapia física conservadora, que evite llegar al tratamiento quirúrgico. En cuanto al tratamiento conservador una de las técnicas que presenta mayor evidencia científica son los ejercicios excéntricos que Alfredson (2010) protocolizó. Varios trabajos hablan también sobre la eficacia de las Ondas de choque en este tipo de patología (Rompe, Nafe, Furia and Maffulli, 2007; Rompe, Furia and Maffulli, 2008) y otros tantos sobre la suma del beneficio del LASER de baja intensidad a los ejercicios excéntricos (Lopez and Jung, 2015). Además Rowe (Rowe et al, 2012), establece que el tratamiento con LASER de baja intensidad es más eficaz en momentos reactivos que en procesos crónicos. Otros autores han hablado de la efectividad de la terapia ultrasónica (Rowe, 2012) o de la terapia mediante electroestimulación (Eckenrode and Stackhouse, 2015). El objetivo de este trabajo es la presentación de una serie de casos clínicos en los que se trata de forma conservadora la enfermedad de Haglund, valorándose los resultados del mismo a las 10 sesiones de tratamiento mediante el cuestionario VISA-A, que valora el dolor la función y actividad deportiva en personas con tendinopatía aquilea (Robinson et al, 2001).es-ES
dc.description.abstractThe Achilles tendinopathy affects to great number of sport people as many elite ones as amateur. Besides, the incidence of this injuries type has increased in an unconscionable way within the last decade caused principally by the impact of amateur sports over the society. It´s common among athletes who play racket sports, athletic, volleyball and football, being one of the most frequently injured tendons in human beings bodies in spite its strength. This aim of this paper is to present a list of several Haglund disease cases that have been treated by conservative treatment, evaluating the results after 10 sessions by VISA-A scale that evaluates pain, function and sports activity in people suffering of Achilles tendinopathy. The study use the clinical´s histories from 5 cases conducted on 5 patients in Spain during 2010 to 2015. The 5 cases were selected from a total of 42 conservative treatment cases done over Achilles tendon. The physiotherapy protocol has been used in all cases consisted in 10 sessions where a combination of several physiotherapy techniques. The patients were evaluated before the first treatment session and after the last one by the VISAA scale and EVA. After 10 sessions of treatment, the results of the VISA_A show an improvement of 25 % and in case of the EVA scale the pain improvement in 5 points.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Journal of Human Sport and Exercise, Periodo: 1, Volumen: 11, Número: 3, Página inicial: 358, Página final: 366es_ES
dc.titlePhysiotherapy´s protocol to approach the insertional achilles tendinopathyes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsTendinopatía Aquilea, tratamiento de fisioterapia, electroestimulaciónes-ES
dc.keywordsACHILLES THENDINOPATHY, PHYSICAL THERAPY S TREATMENT, ELECTRICAL STIMULATIONen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España