• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICAI Escuela Técnica Superior de Ingeniería
  • Proyectos Fin de Carrera ICAI
  • ICAI - Proyectos Fin de Carrera
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICAI Escuela Técnica Superior de Ingeniería
  • Proyectos Fin de Carrera ICAI
  • ICAI - Proyectos Fin de Carrera
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cálculo de ofertas en un mercado eléctrico oligopolista

Thumbnail
Ver/
Proyecto fin de carrera (2.423Mb)
Fecha
1999
Autor
Castillo Campos, Juan Ignacio del
Director/Coordinador
Barquín Gil, Julián
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La Ley de Ordenación del Sistema Eléctrico de 27 de noviembre de 1997 dio lugar a un nuevo marco en el que se desarrolla el negocio eléctrico. El nuevo mercado eléctrico así creado se basa en una casación de la oferta y la demanda de energía. Los precios son fijados siguiendo el criterio de precios marginales. Por lo tanto, se prevé una competencia entre productores pujando por hacerse con las demandas de los consumidores. En concreto, dos agentes, Grupo Endesa e Iberdrola, producen alrededor del 80% del total en este mercado. Esta estructura marca, de hecho, un duopolio estratégico. Los otros productores no se plantearían hipotéticas acciones estratégicas, ofertando a costes marginales. Existen tres métodos para estudiar la competencia oligopolista. Para Bertrand el precio de mercado es fijo; el objetivo del juego es hallar la producción óptima. Para Cournot son las cantidades las fijadas por el mercado mientras que el precio es variable. Ambos planteamientos son incorrectos y sólo suponen una aproximación a la realidad. El tercer método está basado en funciones de oferta para incertidumbre en la demanda. Descritas inicialmente por Paul Klemperer y Margaret Meyer, las Supply Functions son el lugar de parejas precio-producción de equilibrio óptimo: máximo beneficio. El problema variacional planteado es el más general posible. Este problema puede enunciarse mediante un sistema de ecuaciones diferenciales acoplado. El Objetivo del presente Proyecto de Fin de Carrera es analizar mediante la teoría más completa posible el comportamiento del Mercado Eléctrico de Generación.
URI
http://hdl.handle.net/11531/2383
Trabajo Fin de Grado
Cálculo de ofertas en un mercado eléctrico oligopolista
Titulación / Programa
Ingeniero Industrial
Materias/ UNESCO
33 Ciencias tecnológicas
3306 Ingeniería y tecnología eléctricas
Colecciones
  • ICAI - Proyectos Fin de Carrera

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias