• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio del modelo económico de Suecia y su transformación tras las crisis de los 80 y 90

Thumbnail
Ver/
Trabajo Fin de Grado (534.2Kb)
Autorización (94.32Kb)
Fecha
2014
Autor
Aparicio Marina, Emilio María
Director/Coordinador
Ramos Fernández, María Eugenia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
En este trabajo se analizan las características del modelo económico de Suecia. El modelo de este país nórdico ha sido considerado, desde la década de los años 50, como un ejemplo a seguir para los principales ideólogos partidarios del Estado de Bienestar. A principios de los años 90, Suecia se enfrentó a una grave crisis económica que trajo como consecuencia la revisión y adaptación de ciertas características del modelo. Las similitudes de dicha crisis con la actual y la ejemplar superación de la misma, hacen que el modelo sueco sea de gran interés para muchos economistas y estadistas del panorama económico y político actual. No obstante, el acercamiento a dicho modelo está, en ocasiones, plagado de irregularidades e incorrecciones. En este trabajo se pretende ofrecer una visión clara de la realidad del modelo, analizando el origen, los pilares que lo sustentan y las características principales.
 
In this paperwork, we analyse the features of the economic model of Sweden. The model of this Nordic country has been considered, since the 50s, an example for the main defenders of the Welfare State. At the beginning of the 90s, Sweden faced a deep economic crisis that causes a revision and change in some characteristics of the model. The similarities between that crisis and the current one, and the model overcoming, make the Swedish model attracting for many economists and statesmen. Nevertheless, the analysis of this model is usually full of errors and mistakes. This paperwork aims to eliminate such incorrect assumptions and to proportionate a true and clear vision of the model, analysing its origin, its main points and features.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/240
Trabajo Fin de Grado
Estudio del modelo económico de Suecia y su transformación tras las crisis de los 80 y 90
Titulación / Programa
Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5307 Teoría económica
530704 Estudios de desarrollo económico
Colecciones
  • K32-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias