• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Buscar por Director 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Doble Grado en Relaciones Internacionales y en Traducción e Interpretación
  • KR2-Trabajos Fin de Grado
  • Buscar por Director
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Doble Grado en Relaciones Internacionales y en Traducción e Interpretación
  • KR2-Trabajos Fin de Grado
  • Buscar por Director
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Director

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 26

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Anatomía de una crisis diplomática: un examen crítico al conflicto de Perejil dos décadas después 

      López Gamo, Gonzalo (2024)
      Las relaciones bilaterales entre España y Marruecos entraron al nuevo siglo sumidas en un clima de tensión y enquistamiento marcado por desacuerdos pesqueros, contenciosos territoriales subyacentes, y enfrentamientos ...
    • Análisis de la conflictividad de los países árabes en el siglo XX : la guerra fría árabe y su impacto histórico 

      Cano Guerrero, Adrián (2018)
      Desde la partición del Imperio Otomano atendiendo a los intereses de las potencias europeas, primordialmente Gran Bretaña y Francia, y en connivencia con EEUU, Oriente Medio ha demostrado ser un área de conflicto constante. ...
    • Análisis de la diplomacia veneciana en el Renacimiento : configuración del sistema diplomático veneciano y su influencia en la diplomacia contemporánea 

      Fernández-Ordóñez Agra, Miguel (2018)
      El presente trabajo analiza la configuración –así como la evolución– del sistema diplomático moderno en el Renacimiento, destacando de forma importante el papel que la Serenísima República de Venecia tuvo en este ámbito. ...
    • El apaciguamiento británico a Hitler entre 1933 y 1939 : causas de la política aplicada por Reino Unido ante el expansionismo de la Alemania nazi. 

      Fernández Valverde, Gonzalo (2022)
      El apaciguamiento de las potencias democráticas europeas a Hitler fue el proceso mediante por el cual estas fueron permitiendo a Alemania sus objetivos expansionistas entre el año 1933 y 1939. Tanto por la naturaleza del ...
    • Challenging inevitability, masculinity, femininity and power: Literary analysis from Aristophanes' Lysistrata to the 21st century 

      Jiménez Calisti, Elisa (2022)
      La política internacional sigue dependiendo de ciertas nociones que predeterminan el desenvolvimiento "natural" de las relaciones internacionales. El mantenimiento del poder sigue dependiendo de las narrativas de género. ...
    • La comunidad LGTB en el estudio de la Historia y las Relaciones Internacionales. 

      Carrió Bárcenas, José María (2022)
      Se va a realizar un estudio del impacto de la comunidad LGTB, tanto en la historia como en la disciplina de las relaciones internacionales. Se examinarán conceptos como la masculinidad hegemónica o la teoría Queer, para ...
    • CUANDO LAS DEMOCRACIAS FALLAN. EL CASO DE ESTUDIO DE LA FEDERACIÓN RUSA 

      Lopes Bautista, Patricia Ángela (2021)
      La democracia es considerada como el sistema político por excelencia, valorado en el mundo entero. Sin embargo, parece que algunos estados no terminan de adoptar este sistema por completo. Este Trabajo de Fin de Grado parte ...
    • La diplomacia de “sangre” a principios del siglo XX y su impacto sobre el inicio de la I Guerra Mundial 

      González Senac, Rafael María (2023)
      Victoria de Reino Unido, la que fuera reina del Imperio Británico durante más de 60 años, es una de las monarcas más importantes no solo de la historia británica, sino que también de la europea. Esto se debe, a que, además ...
    • El discurso populista europeo contemporáneo : una comparativa 

      Moriche de la Cruz, Juan Manuel (2016)
      Durante los últimos años, Europa ha presenciado un auge de movimientos políticos considerados populistas por los medios de comunicación y por el público, con Podemos en España y el Front National en Francia como exponentes ...
    • Elizabeth I de Inglaterra. Feminismo en el estudio de Historia y Relaciones Internacionales 

      Corredoira Rodríguez, Beatriz (2020)
      Elizabeth I es una de las figuras más célebres y admiradas de la historia de Inglaterra. Este trabajo tiene como objetivo analizar su reinado, así como su iconografía (centrándose en el cine como uno de los principales ...
    • España-Marruecos: relaciones bilaterales en el Siglo XXI 

      Cuvillo Cervera, Luis Fernando del (2023)
      El presente trabajo tiene como principal objetivo analizar las relaciones bilaterales entre España y Marruecos en el siglo XXI. Se examinan los principales hitos que han marcado estas relaciones desde el inicio de la ...
    • El finalismo histórico de Fukuyama. Análisis después de tres décadas de evolución 

      Pérez García, Claudia (2020)
      La finalidad de este trabajo es la de profundizar en la teoría acerca del “fin de la Historia”, enunciada por primera vez en 1989 por el autor Francis Fukuyama en su ensayo homónimo. Esta teoría catapultó a Fukuyama a la ...
    • ¿Fue Alemania la responsable principal del estallido de la Primera Guerra Mundial? 

      Fresno Araunabeña, Álvaro del (2019)
      Con la firma del Tratado de Versalles se culpó a Alemania del origen de la Primera Guerra Mundial, pero a pesar de ello muchos han sido los autores que han dudado que esto fuese así. Antes de la guerra se produjeron diversas ...
    • Genocidio y patriarcado : una perspectiva histórica 

      Fernández Romero, Beatriz (2018)
      El presente Trabajo de Fin de Grado analiza la posible relación entre el concepto de genocidio y el concepto de patriarcado. La hipótesis que pretendo desarrollar de forma exploratoria, es que el patriarcado es un sistema ...
    • Genocidio: el crimen sin nombre 

      Sebio Martín, Margarita Bolboreta (2020)
      Los genocidios son los grandes olvidados de la historia. Cuesta nombrarlos, exponerlos y asumirlos, tanto como comunidad internacional, como humanidad. El miedo y el horror que supone aceptar que son los propios seres ...
    • La Gran Depresión y el Covid-19: análisis comparativo de las crisis de 1929 y 2020 

      Cortés Cenalmor, Miguel (2021)
      La finalidad principal de este trabajo es establecer un análisis comparativo entre la Gran Depresión, que tuvo lugar después del Crack de la bolsa de 1929, y la recesión económica generada por la pandemia de Covid-19. En ...
    • HISTORIA DE VENEZUELA EL CHAVISMO: NACIMIENTO Y ARRAIGO DE UNA TRANSGRESORA CORRIENTE IDEOLÓGICA 

      Aguilar-Tablada Morey, Cristina (2020)
      Análisis histórico de la corriente ideológica que se formó a finales del siglo XX en torno a la figura del teniente coronel y luego presidente venezolano, Hugo Rafael Chávez Frías. Este trabajo pretende hacer un recorrido ...
    • El iberismo liberal incipiente : una construcción y solución continua nacional ante los momentos críticos de la realidad hispano-lusa de la primera mitad del siglo XIX 

      Gómez de la Calle, Gonzalo (2019)
      Con las invasiones napoleónicas, el Antiguó Régimen se desmoronó en la Península Ibérica, pero a su vez prendieron la mecha del liberalismo ibérico y de un nuevo movimiento, el iberismo. La esencia de este último concepto ...
    • La Labor Diplomática de Bernardo de Cólogan 

      Machado Expósito, Eloísa (2024)
      Ante una China sufriendo el infame “Siglo de la Humillación”, un periodo repleto de desafíos que marcaron una huella indeleble en la nación surge a finales del XIX la revuelta de los Bóxers. El rechazo y la desconfianza ...
    • Lyndon B. Johnson y la crisis de la OTAN de 1966 Análisis de la respuesta en base a su personalidad y carácter. 

      Martén Miranda, Clara (2024)
      Criticado por unos, elogiados por otros, la historiografía relativa a Lyndon B. Johnson tardó en dejar de estar ensombrecida por la Guerra de Vietnam. Este trabajo pretende enmarcarse en este ámbito “más allá de Vietnam” ...

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias
       

       

      Búsqueda semántica (CKH Explorer)


      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias