Carmen Yebra Rovira, Las Biblias ilustradas en España en el siglo XIX. Desarrollo, relevancia cultural e interpretación teológica. Editorial Verbo Divino, Estella (Navarra) 2015. ISBN 978-84-9073-177-2. 380 págs.
Fecha
02/02/2016Autor
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersionMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Tres años después de ser defendida en la Universidad Pontificia
Comillas la magnífica tesis doctoral Lectura gráfica de la Escritura
Sagrada en la España del siglo XIX, dirigida por José Manuel Sánchez
Caro y tutelada por Elisa Estévez López, llega la publicación
de la misma en la prestigiosa colección que la Asociación Bíblica
Española mantiene en colaboración con la editorial Verbo Divino.
El libro nos ofrece la totalidad de la tesis, habiendo sido eliminadas
sólo algunas páginas más bien introductorias sobre la historia
de la Biblia en España, y habiendo también reorganizado parte del
material, de modo que sea ahora más fácil de leer y comprender su
estructura. Se han corregido erratas menores y se ha mejorado la
redacción en algunos momentos.
Uno de los muchos méritos de esta obra es el explorar un ámbito
poco estudiado del mundo bíblico, la imagen bíblica, para el que se
requieren capacidades no sólo exegéticas: son también necesarias
competencias propias del historiador del arte, además de conocimientos
suficientes de la historia del libro impreso, pues estamos
tratando ante todo con ediciones del siglo XIX.
Estamos pues ante una obra espléndida, novedosa y útil, que
nos hará redescubrir un modo de acercarnos a la Escritura, la ilustración
del siglo XIX, que ha dejado huella en la memoria colectiva
de muchos de nosotros, y nos brinda herramientas para interpretar
tanto aquellos grabados de hace más de un siglo, como cualquier
otro acercamiento a la Escritura, también actual, donde la imagen
sea la herramienta principal del intérprete. Three years after being defended at the Pontifical University
Comillas the magnificent doctoral thesis Graphic reading of the Scripture
Sacred in 19th century Spain, directed by José Manuel Sánchez
Caro and tutelada by Elisa Estévez López, comes the publication
of it in the prestigious collection that the Biblical Association
Española maintains in collaboration with Verbo Divino publishing house.
The book offers us the totality of the thesis, having been eliminated
just some rather introductory pages about history
of the Bible in Spain, and having also reorganized part of the
material, so that it is now easier to read and understand your
structure. Minor errata have been corrected and the
writing in some moments.
One of the many merits of this work is to explore an area
little studied of the biblical world, the biblical image, for which
they require not only exegetical capacities: they are also necessary
skills of the art historian, as well as knowledge
enough of the history of the printed book, because we are
trying first of all with editions of the nineteenth century.
We are therefore facing a splendid, novel and useful work, which
It will rediscover a way of approaching the Scripture, the illustration
of the nineteenth century, which has left its mark in the collective memory
of many of us, and gives us tools to interpret
both those engravings from more than a century ago, as well as
another approach to Scripture, also current, where the image
be the main tool of the interpreter.
Carmen Yebra Rovira, Las Biblias ilustradas en España en el siglo XIX. Desarrollo, relevancia cultural e interpretación teológica. Editorial Verbo Divino, Estella (Navarra) 2015. ISBN 978-84-9073-177-2. 380 págs.
Tipo de Actividad
RecensiónPalabras Clave
Biblia imágenes ediciones siglo XIXBible images editions XIX century