Proyecto de medidor de par instantáneo en ejes de máquinas
Resumen
El objetivo de este proyecto es implementar un medidor electrónico
de par que sea capaz de obtener esta magnitud en cada instante,
mejorando así los medidores convencionales que sólo nos dan el par
medio.
Este dispositivo está destinado a servir como instrumento de medida
de pares instantaneos en ejes de motores, alternadores, · dinamos y
cualquier máquina donde sea susceptible de medirse el par. Desde el
punto de vista mecánico, tiene mucho interés la medida de esta magnitud,
ya que en ejes sometidos a torsión, no sólo es importante conocer la
magnitud media de los esfuerzos que están aplicados, sino también las
posibles oscilaciones de dicha magnitud que, provocadas por factores de
diversa índole como la excentricidad del eje, fluctuaciones de la red,
penduleo,etc, conducen a pequeños esfuerzos adicionales que pueden
debilitar al eje, y en consecuencia deben conducir a un ligero
sobredimensionamiento de estos.
Es importante destacar que actualmente, debido · a las dificultades
que plantea encarar esta labor, no se conocen dispositivos similares al planteado en cuestión. Tal vez pueda ser más cómodo hacer una
estimación de estas magnitudes y en consecuencia sobredimensionar
suficientemente como para nunca tener problemas.
Así pues podría catalogarse a este proyecto como de investigación.
Cabiendo la posibilidad de encontrarnos con dificultades infranqueables
que nos impidiesen cumplir nuestros objetivos iniciales.
Otro aspecto destacable es la imposibilidad, por motivos
económicos, de poder llevar a cabo un ensayo de medida real de par en un
eje. Esto se debe a que sería necerario un dispositivo adicional de anillos
rozantes, indispensable para obtener las señales electrónicas de la parte
giratoria (eje de la máquina), para luego ser tratadas propiamente por
nuestro acondicionador de señal. Pero el elevado precio de estos
dispositivos nos restringe a operar tan sólo fuera de las partes en
movimiento. Para ensayar el medidor emplearemos otro elemento del que
se hablará más adelante, que nos permitirá verificar el correcto
funcionamiento del medidor. El mercado ofrece fundamentalmente 2 métodos para medir el par
medio. Uno es un procedimiento digital, y se basa en medir el ángulo de
deformación del eje por medio de 2 ruedas dentadas colocadas una en
cada extremo. Para poder medir mejor se necesita que el eje esté debilitado, por ello el dispositivo viene ya implementado en un pequeño
eje rebajado que se acopla al eje principal. Este transductor lleva además
incorporada toda la electrónica necesaria para obtener la medida del par.
Este método lo desechamos porque nos interesa medir la magnitud
instantánea .
El otro procedimiento es analógico y se basa también en la medida
de la deformación que sufre el eje , esta vez mediante el uso de galgas
extensiométricas. Una vez más, los medidores de par que existen en el
mercado que usan este método, nos dan tan sólo el par medio.
Como se puede ver, los fabricantes eluden el construir medidores de
par instantáneo. La dificultad que tiene medirlo estriba en el ruido que se
introduce en todos los circuitos electrónicos y que en nuestro caso están
aún más acentuados por el hecho de medir una señal muy pequeña y
tener que amplificarla enormemente. Todo eso unido a la presencia de
campos magnéticos que provengan del motor u otra máquina eléctrica. Pero el par instantáneo no deja de ser una magnitud bastante
interesante, aunque la mayoría de las oscilaciones las absorbe el eje, estas
provocan una fatiga adicional que puede interesar.
Trabajo Fin de Grado
Proyecto de medidor de par instantáneo en ejes de máquinasTitulación / Programa
Ingeniero IndustrialMaterias/ UNESCO
33 Ciencias tecnológicas3311 Instrumentación tecnológica
331102 Ingeniería de control
331107 Instrumentos electrónicos
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: