• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Biomecánica y Fisioterapia Deportiva
  • H78 -Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Biomecánica y Fisioterapia Deportiva
  • H78 -Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Obtención de valores dinamométricos del Grip de mano y su relación con la edad, sexo y medidas antropométricas

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Máster (2.079Mb)
Autorización (612.1Kb)
Fecha
2016
Autor
Cifuentes Cezón, Javier
Director/Coordinador
Blanco Méndez, Ricardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
En toda lesión existe una pérdida de función, y para calcular la gravedad de la misma se necesita un valor con el que comparar, un valor “normal”. Si es posible se podrá obtener ese dato al medir el miembro contralateral, por ejemplo los grados de flexión de rodilla obtenidos tras la operación de un cruzado los comparas con la otra pierna, en otros casos no es posible obtener ese valor de comparación tras la lesión, para esos casos existen unas tablas de normalidad donde se podrán comparar el valor tras la lesión con el ese valor de referencia. El objetivo de este estudio es obtener datos de normalidad del movimiento de grip de la mano en población en edad laboral, e intentar crear un modelo que relacione las variables antropométricas con las dinamométricas.
 
In every injury there is a loss of function, and to calculate the severity of the same a value is needed to compare, a "normal" value. If it is possible to obtain this data when measuring the contralateral limb, for example the degrees of knee flexion obtained after the operation of a crusader, you compare them with the other leg, and in other cases it is not possible to obtain that comparison value after the injury. For these cases there are normal tables where the value after the injury can be compared with that reference value. The objective of this study is to obtain data on the normal hand grip movement in the working age population and to try to create a model that relates the anthropometric variables to the dynamometric variables.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/26128
Trabajo Fin de Máster
Obtención de valores dinamométricos del Grip de mano y su relación con la edad, sexo y medidas antropométricas
Titulación / Programa
Titulación::Postgrado::Máster Universitario en Biomecánica y Fisioterapia Deportiva
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2402 Antropología física::240203 Antropometría y antropología forense
Palabras Clave
Grip, Antropometría, Dinamometría
Grip, Anthropometry, Dynamometry
Colecciones
  • H78 -Trabajos Fin de Máster

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias