• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Biomecánica y Fisioterapia Deportiva
  • H78 -Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Biomecánica y Fisioterapia Deportiva
  • H78 -Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis dinamométrico de la rotación de hombro en sujetos sanos

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Máster (1.587Mb)
Autorización (549.4Kb)
Fecha
2016
Autor
Garrido Gómez, Luis Jesús
Director/Coordinador
Blanco Méndez, Ricardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Antecedentes: El complejo articular del hombro es quien posee mayor rango articular del cuerpo, estando formado por un total de 5 articulaciones. La musculatura encargada de realizar el movimiento de rotación interna es el dorsal ancho, pectoral mayor, redondo mayor y subescapular, mientras que la encargada de realizar el movimiento de rotación externa son el infraespinoso, redondo menor y supraespinoso. Se decide llevar a cabo un estudio observacional obteniendo datos de normalidad en fuerza máxima isométrica e isocinética a 30º/s y a 90º/s comparando por dominancia y sexo ya que nadie lo ha estudiado hasta la fecha. Objetivos: Obtener datos de normalidad en valores de fuerza máxima isométrica e isocinética a 30º/s y 90º/s en la musculatura rotadora interna y rotadora externa de hombro en sujetos sanos a través de la dinamometría computarizada. Metodología: Es un estudio epidemiológico, analítico, observacional. Se escoge un total de 22 sujetos a los que se realiza mediciones en ambos brazos. El sistema para llevar a cabo las mediciones es la dinamometría computarizada, mediante la cual, se pretende obtener variables con las que poder sacar datos de normalidad de fuerza en la musculatura rotadora interna y rotadora externa de hombro en sujetos sanos. Estos datos de normalidad se quieren objetivar mediante unos test isométricos e isocinéticos a 30º/s y a 90º/s, teniendo en cuenta variables independientes como el sexo y la dominancia.
 
Background: The shoulder joint complex in the one who has the greatest joint range in the body, being formed by a total of 5 joints. The muscles responsable for carrying out the internal rotation movement are is the latissimus dorsi, pectoralis major, teres major and subscapularis, while responsible for carrying out the movement of external rotation are the infraspinatus, teres minor and supraspinatus. If was decide to carry out an observational study obtaining data normality of maximun isometric and isokinetic strength at 30º/s and 90º/s comparing by dominance and sex as no one has studied to dat. Objetives: Getting data normality values of maximun isometric and isokinetic strength at 30º/s and 90º/s in shoulder´s internal and external rotator muscles in healthy subjects through computerized dynamometry. Methodology: This is an epidemiological, analytical, observational study. A total of 22 subjects who measurements in both arms is performed is caught. The system for carrying out the measurements is computed dynamometry, by which it is sought variables with which to offload normal force in the internal rotator and external rotator muscles shoulder in healthy subjects. These data are to objectify normally by means isometric and isokinetic tests at 30 ° / s and 90 ° / s, taking into account factors like sex and dominance.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/26645
Trabajo Fin de Máster
Análisis dinamométrico de la rotación de hombro en sujetos sanos
Titulación / Programa
Titulación::Postgrado::Máster Universitario en Biomecánica y Fisioterapia Deportiva
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2402 Antropología física::240203 Antropometría y antropología forense
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241106 Fisiología del ejercicio
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241110 Fisiología del músculo
Palabras Clave
Dinamómetro, Articulación del hombro, Rotación de hombro
Dynamometer, Shoulder joint, Shoulder rotation
Colecciones
  • H78 -Trabajos Fin de Máster

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias