• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectividad de la inclusión del Concepto Bobath a la técnica de base en la mejora de la funcionalidad en pacientes con ictus isquémico

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (1.520Mb)
Autorización (516.7Kb)
Fecha
2017
Autor
Zamora Rivera, Adriana
Director/Coordinador
París Zamora, Irene
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Antecedentes El accidente cerebrovascular isquémico es una manifestación clínica que se da en el 80-85% de los casos causando frecuentemente una hemiplejía. El diagnóstico más común es la espasticidad provocando un impacto negativo en la calidad de vida, limitaciones en las actividades diarias, dolor, disminución del rango articular afectando sobre todo a la articulación del codo. El tratamiento habitual de esta patología es la técnica de base, pero a este tratamiento se le puede incluir otras técnicas como el tratamiento basado en el Concepto Bobath, uno de los métodos más importantes en la neurorehabilitación. Objetivos Valorar la influencia de incluir el tratamiento basado en el concepto Bobath a la técnica de base para producir una disminución de la espasticidad, aumento del rango articular y mejorar los componentes del sumario físico en pacientes de 40-60 años con hemiplejía espástica en la articulación del codo posterior a un accidente cerebrovascular isquémico. Metodología Estudio analítico experimental prospectivo simple ciego modificado con 392 participantes de 40-60 años asignados de manera aleatoria en un grupo experimental que realiza la técnica de base más tratamiento en el concepto Bobath, y en un grupo control que solo se realiza la técnica de base. Se desarrollará las mediciones antes y después de la intervención, en donde se valorará la espasticidad con la escala de Asworth modificada, el rango articular con el goniómetro y los componentes del sumario físico con el cuestionario de salud SF-12. Se realizará un análisis estadístico descriptivo e inferencial con los datos obtenidos para ver si los resultados son significativos.
 
Background Ischemic stroke is a clinical sign that occurs in 80-85 % of cases, frequently causing hemiplegia. The most common diagnosis is spasticity, which causes a negative impact on quality of life, limitations in daily activities, pain, and a decrease in range of motion affecting mainly the elbow joint. The usual treatment of this pathology is the baseline technique, but this treatment may include other techniques such as the treatment based on the Bobath concept, one of the most important methods in neurorehabilitation. Objectives To assess the influence of including the treatment based on the Bobath concept to the basic technique to produce a decrease in spasticity, increase of the range of motion and to improve the physical components summary in patients aged 40-60 years with spastic hemiplegia in the elbow joint after ischemic stroke. Methodology Analytical, experimental, prospective simple blind modified study was designed with 392 participants of 40-60 years, randomly assigned in an experimental group that performs the baseline technique with treatment based on the Bobath concept, and in a control group that only performs baseline technique. Measurements will be developed before and after the intervention, which will assess spasticity with the Modified Ashworth scale, the range of motion with the goniometer and the physical components summary with the SF-12 health questionnaire. A descriptive and inferential statistical analysis will be performed with the data obtained to see if the results are significant.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/26959
Trabajo Fin de Grado
Efectividad de la inclusión del Concepto Bobath a la técnica de base en la mejora de la funcionalidad en pacientes con ictus isquémico
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Fisioterapia
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::32 Medicina::3205 Medicina interna::320507 Neurología
Palabras Clave
Accidente cerebrovascular, Espasticidad, Fisioterapia, Concepto Bobath
Stroke, Muscle spasticity, Physical therapy modalities, Bobath concept
Colecciones
  • KFS-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias