Análisis comparativo de las instituciones de microfinanzas en Bolivia
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la priorización que las instituciones del sector de las microfinanzas en Bolivia poseen respecto al cumplimiento de sus objetivos económicos frente al fin último de este tipo de servicios, la erradicación de la pobreza. Para ello, se analizarán por separado aquellas organizaciones calificadas como reguladas, esto es, bancos y los fondos financieros privados, y por otro lado las no reguladas, en su mayoría ONG. This paper aims to analyse the prioritization that the institutions of the microfinance industry in Bolivia have regarding the achievement of their economic objectives against the main purpose of these services, the eradication of poverty. In order to do so, we will analyse separately those entities classified as regulated, such as banks and private financial funds, and those classified as non-regulated, formed mainly by NGOs.
Trabajo Fin de Grado
Análisis comparativo de las instituciones de microfinanzas en BoliviaTitulación / Programa
Doble grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)Materias/ UNESCO
53 Ciencias Económicas5310 Economía internacional
531090 Economía internacional: Área Americana
Palabras Clave
Microfinanzas, Microcréditos, Bolivia, Bancos, Fondos financieros, ONG, Desempeño social, Desempeño financieroMicrofinances, Microcredits, Banks, Financial funds, NGO, Social performance, Financial performance