1.- Docencia: Envíos recientes
Mostrando ítems 1281-1300 de 39481
-
Inteligencia Artificial en la optimización de carteras de inversión automatizadas y en la predicción de tendencias de mercado para inversiones - Agag Hernández, Jaime
(2025)Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) analiza el impacto transformador de la inteligencia artificial (IA) en la gestión de carteras de inversión automatizadas y la predicción de tendencias de mercado, con un enfoque en su ... -
Señales y Sistemas
(27/09/2024) -
LA NECESIDAD DE LOS FONDOS DISTRESSED EN LA ECONOMÍA-Lorca Cuadrado, Javier
(2025)Tradicionalmente percibidos como agentes especulativos, los fondos distressed han sido objeto de una valoración crítica centrada en su búsqueda de rentabilidad a partir del deterioro ajeno. Este trabajo propone una revisión ... -
Condiciones de vida en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) y Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE)
(2025)El presente Trabajo Fin de Grado consiste en una comparación entre las condiciones de vida de dos de los instrumentos de gestión migratoria empleados en España: los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) y los ... -
Migraciones, pobreza y exclusión social, sinhogarismo
(2025)Este Trabajo de Fin de Grado aborda las devoluciones en caliente en las fronteras españolas desde una perspectiva de derechos humanos y Trabajo Social. Se trata de una revisión documental que se complementa con la consulta ... -
Migraciones, pobreza y exclusión social, sinhogarismo
(2025)El presente estudio ha tenido como objetivo analizar el fenómeno de la Mutilación Genital Femenina (MGF) en España, para lo que se ha contado con la experiencia de cuatro profesionales de los ámbitos social y sanitario. ... -
CAMINO AL EMPLEO INCLUSIVO: REVISIÓN NARRATIVA SOBRE EL DESARROLLO LABORAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
(2025)El presente trabajo de investigación realiza una revisión narrativa sobre el desarrollo laboral de personas con discapacidad intelectual (DI), con especial énfasis en el modelo de Empleo con Apoyo (ECA). A través del ... -
Las consecuencias del síndrome de “burnout” en cuidadores de familiares con enfermedades neurodegenerativas en el ámbito doméstico
(2025)Este Trabajo de Fin de Grado analiza las consecuencias del síndrome de burnout en cuidadores familiares de personas mayores dependientes en el ámbito doméstico. A través de una metodología mixta, se han combinado entrevistas ... -
EL ROL DEL/LA TRABAJADOR/A SOCIAL SANITARIO/A EN LA DETECCIÓN Y ATENCIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: UN ANÁLISIS DE SU INTERVENCIÓN
(2025)En el presente trabajo de fin de grado se ha tratado analizar el papel que desempeñan los/as trabajadores/as sociales sanitarios/as en la detección y atención de los casos de violencia de género, concretamente en hospitales ... -
1. La experiencia de fraternidad con los pobres en los trabajadores sociales.2. La renaturalización (rewildness) de los barrios como trabajo social.3. Innovaciones y buenas prácticas en el trabajo ecosocial.4. Apoyo social a mujeres en riesgo de aborto provocado.5. El papel del arte en la promoción y defensa social de la población afroespañola.
(2025)El presente trabajo analiza el papel del Consejero Familiar hospitalario (CFH) en los procesos hospitalarios oncológicos. A lo largo de este, se aborda la importancia de incorporar a las familias en los tratamientos médicos ... -
Los Familiares y Persona Cuidadora de un Familiar afectado por Alteraciones Neurocognitivas asociadas al Envejecimiento
(2025)El presente Trabajo de Fin de Grado analiza el impacto de las alteraciones neurocognitivas asociadas al envejecimiento en el entorno familiar de las personas afectadas, con especial atención al rol que asume el familiar ... -
PROYECTO “CAMINOS DE ACOMPAÑAMIENTO”: LA INTERVENCIÓN SOCIAL CON MENORES EMBARAZADAS EN ESPAÑA
(2025)El embarazo adolescente y la maternidad temprana representan fenómenos complejos que implican tanto riesgos como oportunidades para las jóvenes involucradas. Este trabajo final del grado en Trabajo Social propone la ... -
Análisis comparativo de la prevalencia de trastornos mentales entre hombres y mujeres: Evaluación del Programa de Continuidad de Cuidados en un centro de salud mental.
(2025)El presente trabajo se ha centrado en analizar las diferencias de género en la prevalencia de trastornos mentales en la población atendida en el Centro de Salud Mental de Tetuán, en Madrid. Inicialmente, se aborda el ... -
Barreras para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual: un análisis desde el Trabajo Social
(2025)Este trabajo se centra en analizar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad intelectual (DI) en el acceso, la pertenencia y el desarrollo en el empleo, desde una perspectiva del Trabajo Social. El objetivo ... -
Características delictivas de los menores y sus factores de riesgo y protección
(2025)Este trabajo de fin de grado analiza las principales características delictivas de los menores infractores, así como los factores de riesgo y de protección asociados a su conducta. A través de una revisión de literatura ... -
LA VEJEZ EN PRISIÓN. CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DEL ENCARCELAMIENTO EN PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS
(2025)En el presente Trabajo de Fin de Grado se ha tratado de analizar las consecuencias psicosociales del encarcelamiento en personas mayores de 60 años, un colectivo que habitualmente queda invisibilizado dentro del sistema ... -
La transición a la jubilación: preparación y adaptación
(2025)Este Trabajo de Fin de Grado aborda la jubilación como una transición vital compleja con implicaciones emocionales, identitarias y sociales. A través de una mirada psicosocial, se analizan los factores que inciden en una ... -
Línea generada fuera de oferta, no elegir
(2025)En este Trabajo de Fin de Grado se analiza la situación laboral del trabajo social en España, con la finalidad de conocer si las condiciones que ofrecen las entidades (privadas y públicas) se ajustan a la formación y ... -
El rol del trabajador social en la protección de la infancia frente a la violencia en los centros educativos.
(2025)Análisis de la idoneidad de la figura del trabajador social en los centros educativos en el contexto de la creación de la figura del Coordinador de Bienestar y Protección