• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La globalización de las finanzas islámicas. Los Sukuk en el África Sub-Sahariana

Thumbnail
View/Open
Trabajo fin de grado (1.328Mb)
Autorización (406.9Kb)
Date
2015
Author
Aramburu Anglada, Jorge
Director/Coordinador
Cassinello, Natalia
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
Las finanzas islámicas son una industria con un potencial de crecimiento a medio y largo plazo más atractivo que el de las finanzas convencionales, con tasas de crecimiento superiores en un 50% a las de la industria financiera tradicional (Mitchell, Rafi, Severe, & Kappen, 2014) y que aun hoy se encuentra envuelto en un proceso de globalización. En regiones como Malasia y el golfo arábigo es un recurso habitual en la financiación de grandes proyectos, ya sean públicos o empresariales a través de los sukuk, conocidos popularmente como “Bonos Islámicos”. A lo largo de estas páginas se explican los métodos fundamentales de financiación a través de este instrumento y los diferentes sukuk que gozan de mayor utilización como fuente de financiación por empresas y gobiernos a día de hoy. La comprensión de estos nos permite analizar las ventajas y desventajas de este instrumento, así como identificar el potencial de expansión que tiene como canalizador de la inversión en la región sub-sahariana de África, una de la regiones con mayores perspectivas de crecimiento a nivel mundial según datos del Fondo Monetario Internacional.
 
Islamic Finance is an industry with a more attractive medium and long term potential when compared to that of conventional finance, with growth rates twice as high as that of the traditional financial industry (Mitchell, Rafi, Severe, & Kappen, 2014) and with its goals set still in globalization. In regions such as Malaysia and the Arabic Gulf for example it is already a popular tool for project, government and consumer financing. In the present paper we will deal with one of the most popular instruments in Islamic Finance, sukuk, popularly known as “Islamic Bonds”. This paper will focus on explaining the fundamental structures for financing in Islamic finance and the main and most used categories of sukuk. Once this element is properly understood, we will focus on analyzing the opportunities and potential for sukuk in sub-Saharan Africa, region that has started to benefit from sukuk during 2014 and is one of the most attractive regions for the future in terms of economic growth according to the International Monetary Fund.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/3290
Trabajo Fin de Grado
La globalización de las finanzas islámicas. Los Sukuk en el África Sub-Sahariana
Titulación / Programa
Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5310 Economía internacional
5307 Teoría económica
530704 Estudios de desarrollo económico
Palabras Clave
Sukuk, Finanzas islámicas, África Sub-Sahariana, Nigeria, Sudáfrica, Canalización de la inversión
Islamic Finance, Sub-Saharan Africa, Nigeria, South Africa, Investment channeling
Collections
  • K32-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback