Las personas desplazadas medioambientales y su protección desde el ámbito de la Cooperración Internacional al Desarrollo. El caso de Somalia
Resumen
El presente trabajo  analiza el desplazamiento  de la población que resulta de los efectos del  Cambio   Climático.   Un   elevado   número   de  personas  se  ha  visto   obligada  a desplazarse,  dada la imposibilidad  de continuar viviendo  en sus entornos de origen con los medios de vida habituales.
A lo  largo  de este documento  se examinarán los mecanismos de protección existentes, tanto normativos como desde el ámbito de la Cooperación Internacional al Desarrollo, entendiendo  la  migración  como  una  respuesta  adaptativa  a  los  cambios medioambientales.
A  través  de  una  metodología  cualitativa,   procuraré  analizar  la  complejidad  de  las migraciones    por    motivos    medioambientales.    La    multiplicidad    de    factores    que intervienen,   dificulta  el  establecimiento   de  un  patrón  migratorio  unificado,  así  como determinar  el  Cambio   Climático   como  causa  principal  de  los  desplazamientos.  Del mismo modo, se pretende poner en relieve la necesidad de activar nuevos mecanismos institucionales  que den protección a estas personas. The purpose of this paper is to  analyse the displacement of population induced  by the effects  of  Climate  Change.  During  the  last  years,  a  substantial amount  of people  has been  forced  to  relocate  due  to  their  inability  to  maintain  their  households  with  their usual livelihood.
This   paper   focuses   on   the   current   protection   mechanisms,   the   available   legal instruments  and  the  role  of  International  Cooperation  for  Development.  The  analysis aims   at   the   understanding   of  migration  as  an  adaptation  strategy  in  response   to environmental changes.
The   complexity   of   environmentally-induced   migration   will   be   assessed   through   a qualitative   methodology.   The   multiplicity   of   factors   involved   in   this   phenomenon prevents  us  to  establish  a  unified  migration  pattern.  Thus,  it  is  complex  to  identify Climate  Change as the main driver of migration.
Finally,  this paper pretends to raise awareness about the abovementioned issue, in order
to trigger  new institutional mechanisms  towards the protection of the affected  people. 
Trabajo Fin de Máster
Las personas desplazadas medioambientales y su protección desde el ámbito de la Cooperración Internacional al Desarrollo. El caso de SomaliaTitulación / Programa
Máster Universitario en Cooperación Internacional al DesarrolloMaterias/ UNESCO
52 Demografía5203 Demografía urbana
520302 Movilidad y migraciones internacionales
25 Ciencias de la Tierra y del espacio
2509 Meteorología
250920 Modificación del tiempo
Palabras Clave
Protección, Cambio climático, Personas desplazadas medioambientalesClimate change, Environmentally displaced people, Protection
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:



