Contemplar, celebrar, cuidar. Revisitar la sacramentalidad del mundo
Fecha
05/11/2015Autor
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersionMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La encíclica del papa «sobre el cuidado de la casa común» arranca con una alabanza y se lee hasta su oración final como doxología y cántico franciscano a la hermana y madre creación. Aquí propongo simplemente destacar desde el texto de la encíclica, en particular los números 233-237, una visión sacramental del mundo que es indispensable a la hora de tratar la crisis ecológica. En esta visión sacramental, la Eucaristía ocupa un lugar central, como «fuente y culmen de toda la vida cristiana» (LG 11). Tal visión, que consiste en contemplar, cuidar y celebrar, es profundamente sanadora y reconciliadora para un mundo herido que «gime y sufre dolores de parto» (Rm 8,22). Para esta triple división, sigo simplemente al teólogo ortodoxo australiano John Chryssavgis quien, en un artículo ya célebre, ha expuesto la visión ortodoxa del mundo como tres maneras complementarias de abordar la creación: la visión icónica o la manera de percibir la creación, la visión litúrgica o la manera de celebrar la creación, y la visión ascética o la manera de respetar la creación. The encyclical Laudato si´ could be read as a doxology, a Franciscan hymn to creation. This article is a commentary to [233-237] of the encyclical, and proposed a sacramental vision of the world as necessary in order to treat the ecological crisis today. The Eucharist plays an essential role in this sacramental vision that learns anew to contemplate, to celebrate and to care for our creation and our common home. The orthodox theologian John Chyrssavgis enriches us in this sense.
Contemplar, celebrar, cuidar. Revisitar la sacramentalidad del mundo
Tipo de Actividad
Capítulos en librosPalabras Clave
visión sacramental, creación, celebración, contemplaciónsacrament, creation, celebration, contemplation