• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Biomecánica y Fisioterapia Deportiva
  • H78 -Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Biomecánica y Fisioterapia Deportiva
  • H78 -Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de los efectos en la apertura bucal y el equilibrio tras la aplicación de un protocolo de terapia fascial sobre la articulación temporomandibular

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Máster (1.910Mb)
Autorización (577.3Kb)
Fecha
2018
Autor
Damborenea Martín, Juan de
Director/Coordinador
Blanco Méndez, Ricardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
• Introducción: La relación que existe entre una buena biomecánica de la articulación temporomandibular y un buen control postural o equilibrio cuenta cada día con mayor evidencia empírica. A su vez, la terapia fascial va ganando importancia como técnica de terapia manual, pero sigue siendo insuficiente la evidencia científica actual. Este estudio pretende comprobar si realizando un protocolo de intervención fascial sobre la ATM podrían producirse cambios en el equilibrio. • Objetivos: El objetivo principal de este estudio es evaluar si tras un protocolo de intervención fascial sobre la ATM se producen cambios en el rango de apertura de esta misma y en los movimientos del centro de gravedad. • Metodología: Se ha llevado a cabo un estudio cuasiexperimental, cuantitativo, analítico y transversal. Se ha realizado un ensayo clínico de diseño pre-post sobre un total de 17 sujetos de sujetos en el que se han llevado a cabo mediciones de las variables (ROM y movimientos del centro de gravedad) en los participantes antes y después de la intervención. Se ha utilizado un pie de rey para evaluar la variable ROM y una plataforma de presiones para valorar los movimientos del centro de gravedad en el eje antero-posterior y latero-medial, tanto con ojos cerrados como con ojos abiertos. • Resultados y conclusión: Se han obtenido resultados estadísticamente significativos en cuanto al ROM, pero no en cuanto a los movimientos del centro de gravedad. Pudiendo afirmar que un protocolo de intervención fascial sobre la ATM produce cambios en el ROM de esta pero no produce cambios en el equilibrio.
 
• Introduction: There are strong empirical evidences that some good biomechanics of the temporomandibular joint is related to a good postural control or balance. At the same time, fascial therapy has assumed increasing importance as a manual therapy technique, but the scientific evidence is still insufficient. The present study examines whether changes in a fascial intervention protocol on the TMJ could produce changes in the balance.  Objectives: The main objective of this study is to assess whether a fascial intervention protocol on the TMJ show changes in its aperture range and in the movements of the center of gravity. • Metodology: A quasi-experimental, quantitative, analytical and transversal study has been carried out. A pre-post design clinical trial was performed on a total of 17 subjects in whom measurements of the variables (ROM and movements of the centre of gravity) were carried out in the participants before and after the intervention. A vernier caliper has been used to evaluate the ROM variable and a pressure platform to assess the movements of the centre of gravity in the anterior-posterior and latero-medial axis, both with closed and open eyes. • Results and conclusions: Statistically significant results have been obtained regarding the ROM, but not with respect to the movements of the centre of gravity. It can be concluded that a protocol of fascial intervention on the TMJ produces changes in the ROM but not with regard to the balance.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/35090
Trabajo Fin de Máster
Análisis de los efectos en la apertura bucal y el equilibrio tras la aplicación de un protocolo de terapia fascial sobre la articulación temporomandibular
Titulación / Programa
Titulación::Postgrado::Máster Universitario en Biomecánica y Fisioterapia Deportiva
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2406 Biofísica::240604 Biomecánica
Palabras Clave
Articulación temporomandibular, Terapia fascial, Control postural
Temporomandibular joint, Fascial therapy, Posture control
Colecciones
  • H78 -Trabajos Fin de Máster

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias