• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de los efectos del uso de vendajes rígidos en el tobillo como método preventivo en jugadores de baloncesto

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (8.009Mb)
Autorización (1.457Mb)
Fecha
2018
Autor
Gamarra Cabellos, Alonso
Director/Coordinador
Martínez Beltrán, María Jesús
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
ANTECEDENTES Las lesiones de tobillo son de las más comunes en el mundo del baloncesto, llegando a ser el 50%. Su mecanismo lesional es una inversión con una flexión plantar. Para prevenir y/o solventar esta lesión se han utilizado diversos vendajes y órtesis de diferentes materiales. Aunque a día de hoy se necesitarían más estudios sobre el uso o no de vendajes en jugadores no profesionales, y de qué material y en qué momento usarlo basándonos en los beneficios del vendaje y su repercusión en la musculatura. OBJETIVOS El objetivo principal es analizar el efecto que hace el vendaje sobre la musculatura del tobillo en jugadores y jugadoras no profesionales de entre 16 y 21 años durante una temporada de baloncesto, en comparación a los sujetos que no lo llevan, y observar si el uso o no de vendaje tiene una relación con el número de lesiones. METODOLOGÍA Se diseña un estudio analítico experimental, con una muestra de 54 sujetos, los cuales serán divididos de manera aleatoria en un grupo de control, que realizará la temporada de manera habitual y un grupo experimental, que realizará la temporada con un vendaje de tobillo. Se realizarán dos mediciones de la fuerza muscular (pre y post-intervención) mediante dinamometría, y se compararán los resultados de los datos obtenidos, además se realizará una Odds Ratio para ver la posible relación del uso o no de vendaje con el número de lesiones. Finalmente se compararán los resultados de ambos grupos.
 
BACKGROUND Ankle injuries are one of the most common in basketball, reaching the 50% of them. Their lesional mechanism is an inversion with a plantar flexion. In order to avoid or treat this injury, several bandages and orthosis made of different materials have been used over time. Nowadays, more studies about the use of bandages in non-professional players, the material and the time to be used are needed, based on its benefits and repercussion in musculature. OBJECTIVES The main objective is to analyse the effect of bandages in the ankle’s musculature in both non-professional male and female players between the ages of 16 and 21 during a whole season of basketball compared to those who do not wear any bandages. With that comparison, the aim is to observe whether the use of bandages and the number of lesions are related. METHODOLOGY An experimental analytic survey is designed, with a sample of 54 people divided in two groups: the control group and the experimental group. The first one will play in the usual conditions during the season, and the experimental one will wear an ankle bandage. Two strength measurements will be taken (before and after the intervention) through dynamometry and the results will be compared. Furthermore, and Odds Radio will be done in order to see the possible relation of the use of bandages. In the end, the final results from the two groups will be compared.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/35438
Trabajo Fin de Grado
Análisis de los efectos del uso de vendajes rígidos en el tobillo como método preventivo en jugadores de baloncesto
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Fisioterapia
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2402 Antropología física::240203 Antropometría y antropología forense
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241110 Fisiología del músculo
Palabras Clave
Baloncesto, Lesión de tobillo, Vendaje, Dinamómetro, BTE Primus, Fuerza muscular
Basketball, Ankle injury, Bandage, Dynamometer, BTE primus, Muscular strength
Colecciones
  • KFS-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias