• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

The Substance of Good Corporate Governance: an Interpretative Analysis of Corporate Governance Quality and its Metrics

Thumbnail
Ver/
04-Redondo-Bilbao.pdf (138.1Kb)
Fecha
30/09/2018
Autor
Bilbao Calabuig, María Paloma
Redondo Miró, Alberto
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Plumx metric
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
A pesar del creciente número de publicaciones académicas sobre gobierno corporativo, los académicos apenas han abordado el estudio de lo que se entiende como "buen gobierno" y cómo se mide esta calidad del gobierno de las empresas. Por lo tanto, qué es buen gobierno es una pregunta que queda sin resolver. Con el fin de examinar la sustancia de la calidad del gobierno corporativo, hemos llevado a cabo un análisis interpretativo de este concepto. Hemos llegado a la conclusión de que el significado profundo de la calidad del gobierno de las empresas está fuertemente anclado al enfoque teórico empleado para acercarse a él, y que en este sentido la teoría de agencia aparece como la corriente teórica más frecuentemente empleada. Nuestros resultados permiten poner en cuestión la validez de las métricas basadas en la teoría de agencia y empleadas en la medición de la calidad del gobierno corporativo. Y esto por dos motivos: el problema de endogeneidad inherente a estas métricas, y el enfoque universalista de las mismas que les impiden capturar la complejidad del gobierno corporativo cuando este se refiere a un caso concreto de una empresa. Para compensar estas limitaciones, proponemos el enfoque conductista tanto para capturar esta complejidad como para medir con más acierto la calidad del gobierno de las empresas.
 
Despite the increasing number of studies on corporate governance, the study of what is understood as good corporate governance and how this quality is measured has not been extensively approached; thus, what constitutes good corporate governance remains unsolved. To examine the substance of corporate governance quality, we undertake an interpretative analysis of this concept. We conclude that the deep meaning of corporate governance quality is anchored to the theoretical lens adopted to approach it and that agency theory represents the mainstream method employed in this task. Our results question the validity of agency-based metrics of corporate governance for the two following reasons: the endogeneity problem they embed and the agency Universalist approach that does not capture the holistic complexity of corporate governance at a firm level. To tackle such limitations, we propose the behavioural approach to fully capture the substance of what makes good corporate governance and to measure it.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/35718
DOI
10.26350/000518_000015
The Substance of Good Corporate Governance: an Interpretative Analysis of Corporate Governance Quality and its Metrics
Tipo de Actividad
Artículos en revistas
ISSN
0035-676 X
Materias/ categorías / ODS
Empresa, economía y sostenibilidad (E-SOST)
Palabras Clave
Calidad del gobierno corporativo, teoría de agencia, teoría del poder del directivo, teoría stewardship, enfoque conductista, índices de gobierno corporativo
Corporate governance quality, Agency theory, Managerial power approach, Stewardship theory, Behavioural approach, Corporate governance indices.
Colecciones
  • Artículos

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias