Condición social de los creyentes en España
Abstract
España ha sido un país tradicionalmente católico que ha sufrido una intensa secularización en los últimos cuarenta años. Sin embargo, el pluralismo religioso ha experimentado un apreciable aumento en nuestro país en las dos últimas décadas. Este ha sido poco estudiado como fenómeno global y, menos aún, desde la condición social de los creyentes de las diversas confesiones. Solo algunos estudios parciales han realizado aproximaciones sobre las diversas confesiones religiosas sin llegar a una radiografía de la situación social de las personas creyentes.
El objetivo que nos planteamos es mostrar una aproximación a la situación social de las personas creyentes por confesiones religiosas con una especial atención a las minorías religiosas que han sido menos estudiadas. Situación económica y laboral, nivel de estudios, hábitat y condiciones del hogar, país de origen y etnia de las personas creyentes serán algunas de las variables estudiadas.
Para llegar al objetivo explotaremos la Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales de la Fundación Foessa. Encuesta diseñada para analizar la exclusión social desde 35 variables multidimensionales y que por primera vez en su serie (que comienza en 2007) ha introducido un ítem sobre la condición creyente de los encuestados. Con una muestra de 11.600 hogares (29.500 personas) realizada de forma presencial en los hogares. Es la muestra mayor, hasta el momento, para conocer la situación social de los creyentes de diversas confesiones en España.
Como avance podemos afirmar que las personas musulmanas y evangélicas sufren una mayor exclusión social y pobreza.
Condición social de los creyentes en España