• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
  • KE4-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
  • KE4-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Auge y caída de las grandes potencias

Thumbnail
View/Open
Trabajo fin de grado (1.303Mb)
Autorización (883.0Kb)
Date
2014
Author
Pérez Sánchez, Jacobo
Director/Coordinador
Ramos Llanos, Antonio Javier
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
Este trabajo trata sobre la evolución económica de dos grandes potencias a lo largo de la historia mundial. Analizaremos desde las potencias mundiales en el mundo preindustrial, poniendo como caso práctico a España, intentare dar respuesta a como y porque el y porque pierde la hegemonía económica, hasta las potencias económicas de la actualidad, utilizando el caso particular de Japón como ejemplo para el estudio. Para poder lograr un análisis detallado y preciso tendremos que estudiar y dar a conocer los orígenes del poder la pobreza y la prosperidad que hacen que la balanza de un país se incline hacia el triunfo o la derrota económica de este haciendo referencia a diversas escuelas de pensamientos económicos que se han ido formando a lo largo de la historia. Además de la utilización de datos macroeconómicos que plasmaremos en nuestros dos ejemplos. Finalmente concluiremos el Trabajo de Fin de Grado con un razonamiento del porque los países fracasan, ¿Mala administración de la hacienda? ¿Existen los ciclos económicos nacionales? Son algunas de las preguntas que intentare esclarecer y con un breve resumen de las medidas que fueron más nocivas o viceversa para los países y hacia donde deberíamos avanzar para lograr que la prosperidad y desarrollo lleguen a todos los países.
 
This study is base on the development of the economy of two nations which once were the first economy of their time. We will analyze these nations in a big timeline, from the preindustrialize World to the contemporary. We will use Spain and Japn as examples of nations which have risen and fallen within the years. In order to obtain a detailed and precise analysis, we will have to study numerous factors such as the countries poverty, prosperity and power. These factors will determine if a country’s future is heading towards its economical triumph or disaster. We will mention diverse and use macroecononomical data for both of our examples. In the end of this thesis we will reach to an explanation of why nations fall. Could it be because of the bad administration of a countries wealth? Do economical cycles exist? These are some of the questions that we will try to solve and with a brief summary we will try to point out the measures that will to a country’s prosperity or to its bankruptcy.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/360
Trabajo Fin de Grado
Auge y caída de las grandes potencias
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias Económicas
5307 Teoría económica
530704 Estudios de desarrollo económico
Collections
  • KE4-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback