Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDaelemans, Bertes-ES
dc.date.accessioned2019-06-17T08:40:14Z
dc.date.available2019-06-17T08:40:14Z
dc.date.issued01/06/2019es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/37402
dc.descriptionCapítulos en libroses_ES
dc.description.abstractLa espiritualidad ignaciana plasmada sobre todo en la dinámica de los Ejercicios afina gradualmente una sensibilidad estética desde el encuentro con la Belleza como paradójica Forma deformada, «coronada de espinas y crucificada» (Balthasar). Para el sujeto ignaciano, el Ecce Homo es el modelo de toda belleza y de todo arte, que ha de reflejarse en toda la vida como verificación estética de las dimensiones ética de servicio al prójimo y festiva de celebración en comunidad. La composición de lugar juega un papel primordial en situar, colocar y descolocar al sujeto ignaciano, desde entonces ya «caja de resonancia» quien se reconoce en camino hacia el Padre, asegurado por la certeza del Espíritu Santo, de configuración y sintonización con Cristo, Nombre y Rostro indispensables en tiempos de anonimato y falsas transparencias para una vida que se quiere plena y feliz.es-ES
dc.description.abstractIgnatian spirituality, especially in its dynamism of the Spiritual Exercises, helps one to grow in an aesthetic sensibility, starting from an encounter with Beauty as the paradoxically disfigured Form, "crowned with thorns and crucified" (Balthasar). For the Ignatian subject, the Ecce Homo is the model of all beauty and all art, which has to inform all life as the aesthetic verification of the ethical and moral dimension of service to the poor, and festive dimensión of communitarian celebration. The composition of place plays an essential role in this activity of positioning the Ignatian subject, on the way to the Father and in the Spirit, a process of configuration and syntonization with Christ, Name and Face in times of anonymity and false transparencies.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherMensajero-Sal Serrae-Universidad Pontificia Comillas (Madrid, España)es_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceLibro: El Sujeto. Reflexiones para una antropología ignaciana, Página inicial: 553, Página final: 574es_ES
dc.title"Sentir y gustar" (Ej 2). Sensibilidad estéticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsBelleza, arte, composición de lugar, contemplar, Cristoes-ES
dc.keywordsBeauty, Art, Composition of place, contemplation, Christen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España