• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
  • KE4-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
  • KE4-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El MARF : una alternativa de financiación para PYMES

Thumbnail
Ver/
Trabajo fin de grado (957.4Kb)
Autorización (955.4Kb)
Fecha
2014
Autor
Iribarren Astarloa, Iciar
Director/Coordinador
Cassinello, Natalia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Este trabajo trata de analizar el atractivo que tiene el MARF, como alternativa de financiación para las PYMES, tanto para empresas como para inversores. Debido a la contracción del crédito bancario las PYMES han visto truncada su principal fuente de financiación, por lo que desde el Ministerio de Economía y Competitividad se han llevado a cabo medidas buscando una solución a este problema. Una de estas medidas es el MARF, un mercado dirigido a las empresas de menor tamaño. El atractivo de este mercado se estudia a través de un análisis comparativo con el MAB, el mercado AIAF, otros mercados alternativos de renta fija en Europa y otras alternativas públicas de financiación. Los principales inconvenientes son las cifras de emisión por su elevado importe, los costes, la falta de privacidad y las exigencias de regulación frente a las ventajas entre las que destacan el acceso a la financiación, la mayor visibilidad para las empresas, el mantenimiento de la independencia gubernativa y la diversificación de las fuentes de financiación. Por eso, el mercado sí se plantea como una alternativa de futuro como ocurre con otros países como Alemania, Noruega y Francia.
 
This paper analyses the MARF’s attractiveness for both enterprises and investors, as an alternative financing source for SMEs. Given the banking credit contraction, the SMEs in Spain have seen their main financing source severely reduced, so that the Economy and Competitiveness Ministry has developed a variety of measures in order to solve this problem. The MARF is one of these measures, which consists in a fixed income market aimed at enterprises with a low size. This market’s attractiveness is studied through a comparative analysis with the MAB, the AIAF market, other alternative fixed income markets in Europe and other public financing alternatives. The main disadvantages are the high issue amounts, the costs, the lack of privacy and the regulatory requirements, against the advantages that are the access to financing, the bigger visibility for companies, the maintenance of governmental independence and the diversification of financing sources. This is why the market is proposed as a future alternative as it occurs in other countries like Germany, Norway and France.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/389
Trabajo Fin de Grado
El MARF : una alternativa de financiación para PYMES
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias Económicas
5311 Organización y dirección de empresas
531102 Gestión financiera
Palabras Clave
MARF, PYMES, Financiación, Alternativas, Ventajas
SMEs, Financing, Alternatives, Advantages
Colecciones
  • KE4-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias